Las ocho noticias de este domingo sobre el coronavirus
Las cifras del coronavirus siguen creciendo en nuestro país y ya superamos el medio millón de contagios y cerca de 30.000 fallecidos. Las comunidades han comunicado más de 4.000 nuevos infectados . En medio de esta situación, en seis autonomías comienza mañana el curso escolar: Cantabria, País Vasco, La Rioja, Valencia, Aragón y Murcia , con incertidumbre ante la pandemia.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro
1. Entre 2.000 y 2.500 docentes de Madrid tienen que someterse a una PCR tras dar positivo en los tests
El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha cifrado «entre 2.000 y 2.500» los docentes que tienen que someterse a una PCR tras dar positivo en alguno de los más de 66.000 test serológicos programados por la Comunidad antes del regreso a aulas. Si finalmente dieran positivo en coronavirus con los tests que han empezado a realizarse este sábado serían sustituidos por interinos , adicionales a los 10.610 profesores que la Comunidad tiene previstos contratar. Así lo ha confirmado Ossorio tras visitar el albergue juvenil de Los Batanes, en Rascafría, donde ha conocido el estado de los trabajos de investigación arqueológica que se están desarrollando en los yacimientos de Pinilla del Valle.
2. ¿Cómo sabemos que el coronavirus es real y no un gran engaño?
El 17 de agosto miles de personas acudieron a una manifestación en contra de las mascarillas en la plaza de Colón , en Madrid, gritando consignas como que el coronavirus «no existe». El 29 de agosto una concentración similar, en favor de la «libertad de pensamiento» y en contra de las medidas anti-COVID 19 fue convocada en Berlín. Aparte de eso, existen grupos de supuestos médicos y psicólogos que denuncian que la pandemia es el movimiento de «un nuevo orden mundial» y hay médicos que declaran ante los micrófonos que la vacuna es un gran experimento de ingeniería genética. Se difunde la historia de que hay un suplemento milagroso capaz de parar al virus y grupos en redes sociales que afirman que la pandemia o el virus no existen, que no son tan graves o que todo es una maniobra de poderes ocultos. ¿Puede ser el virus un gran engaño, orquestado por miles de científicos, cientos de gobiernos y sistemas sanitarios de todo el planeta? ¿Cómo sabemos, en definitiva, que el virus existe? Varios expertos han explicado a ABC cuáles son las evidencias científicas.
3. Médicos de las UCI en Italia: «El virus no es menos agresivo, los casos de Covid son graves como en marzo»
«La curva epidémica se está elevando, así como también aumenta el número de personas hospitalizadas en la unidad cuidados intensivos. Los pacientes de Covid-19 que están ingresados en las UCI n o son menos graves que los que llegaron en marzo o abril». Con esta declaración, Alessandro Vergallo, presidente nacional de la Asociación de anestesistas reanimadores de hospitales italianos, ha querido hacer un llamamiento a no subestimar la gravedad del coronavirus y el aumento de la difusión de los contagios. En claro contraste con quienes afirman que hoy es menos peligroso contraer el virus, el presidente de los médicos que atienden los casos más graves, los que terminan en las UCI, habla de un aumento de pacientes en terapia intensiva.
4. Crece la presión en los hospitales de España con más de 4.000 nuevos positivos
La presión hospitalaria por ingresos de Covid se ha incrementado en la mayoría de comunidades durante este fin de semana, en el que se ha superado el medio millón de contagios desde el inicio de la pandemia y se han notificado más de 4.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Ante estos datos -que podrían ser más elevados al faltar datos oficiales de algunas comunidades- y, según un informe del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, de Badalona, y la Universidad Politécnica de Cataluña, España estaría viviendo "una segunda ola de la epidemia" que podría llegar a Europa en los próximos días. Los científicos creen que el repunte de casos se debe a que España levantó las restricciones a la movilidad, especialmente entre provincias, antes que los otros países de la UE, en un momento en que " la tasa de positivos podría ser tres veces superior a la que realmente se estaba detectando" y la actividad social se incrementó notablemente, informa Efe.
5. Resultados en 15 minutos y tan eficaces como una PCR, así son los test del coronavirus que llegan a España
Rápidos, sencillos, fiables y económicos. Los nuevos test de coronavirus empiezan a llegar a España con el ánimo de r evolucionar el diagnóstico de la infección. Más fiables que las pruebas de anticuerpos que se están utilizando, ofrecen un diagnóstico fiable en 15 minutos, a un precio infinitamente menor que una PCR y con la misma eficacia. Aunque toda la atención pública parece estar en el desarrollo de vacunas y tratamientos eficaces , la llegada de los test rápidos pueden darnos ventaja frente al Covid-19. Facilitarán la detección rápida de portadores asintomáticos del virus , agilizarán el rastreo de casos y mejorará el control de la pandemia porque se podrán repetir con más frecuencia. La Comunidad de Madrid, el epicentro de la pandemia en Europa, será una de las primeras en utilizarlos.
6. Berlusconi, en «fase delicada», con alta carga viral tratado con remdesivir
Ni mejora, ni empeora. El exprimer ministro, Silvio Berlusconi, infectado por coronavirus, «se encuentra en una fase seguramente delicada, la situación evoluciona de forma regular y el paciente está tranquilo» . Así lo ha declarado su médico personal, Alberto Zangrillo, responsable del departamento de terapia intensiva y cardiovascular del hospital San Rafael de Milán. Zangrillo ha mostrado un «optimismo cauteloso», porque Berlusconi está reaccionando de «forma óptima a la terapia». Pero, al mismo tiempo, ha precisado: «El hecho de que reaccione bien no significa cantar victoria , ya que pertenece a la categoría más frágil». Además de su edad -84 años cumplirá el 29 de septiembre-, Berlusconi fue operado de cáncer de próstata y en el 2016 fue sometido a una delicada intervención de recambio de la válvula aórtica.
7. Las enfermeras reclaman la necesidad de crear protocolos para la entrada y salida de los colegios
Las enfermeras han reclamado la necesidad de crear protocolos específicos para la entrada y salida de los colegios, la estancia en las aulas, las clases especiales como música o educación física, aseos, comedor, recreo, centros de educación especial o escuelas infantiles. Por ello, el Consejo General de Enfermería (CGE) ha elaborado una infografía con el fin de poner de relieve la importancia de que el regreso de los alumnos se haga con total seguridad. «Por la naturaleza activa de los niños y jóvenes, debemos extremar todas las precauciones para evitar la transmisión del SARS-CoV-2 en los centros educativos y que no se conviertan en un nuevo foco de contagio . Esto, sin duda, pasa por el control que realizan las enfermeras escolares, figura clave ya antes, pero todavía más ahora para prevenir y detectar posibles casos de COVID-19 en los colegios«, ha dicho el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya.
8. Más de 40 millones de turistas y casi 50.000 millones perdidos hasta agosto en España
España cerrará el periodo enero-agosto con alrededor de 40 millones de turistas internacionales menos que el año pasado, que habrán dejado de gastar aquí unos 50.000 millones de euros, como consecuencia de las restricciones y las cuarentenas impuestas en diferentes países para luchar contra el coronavirus. El temor de los viajeros a los contagios es otra razón que explica la fuerte caída de los desplazamientos internacionales, que han sido sustituidos por otros en el interior del país, aunque en el caso de España no compensan ni de lejos la fuerte caída de ingresos derivada de la ausencia de extranjeros. A falta de las cifras oficiales de agosto, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará a principios de octubre, una proyección de los datos de 2019 permite anticipar tales caídas, informa Efe.