¿Será obligatorio el uso de la mascarilla cuando termine el estado de alarma?

El próximo domingo 9 de mayo podría terminar el estado de alarma vigente y son muchas las dudas sobre qué se podrá y no se podrá hacer si esto ocurre

¿Se podrán mantener el toque de queda y otras medidas con el fin del estado de alarma?

Un grupo de personas con mascarilla Raúl Soblado

ABC

La mascarilla se ha convertido en un complemento indispensable en nuestro día a día. Desde que el Gobierno central decretó su uso obligatorio para frenar los contagios de coronavirus en nuestro país nos hemos acostumbrado a ellas y las llevamos prácticamente en todos los espacios públicos y privados, siempre y cuando no sea posible respetar las distancias de seguridad establecidas.

El próximo 9 de mayo, si la situación epidemiológica lo permite, finalizará el estado de alarma vigente, implantado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el cual el ejecutivo central puede estipular ciertas medidas muy restrictivas para tratar de paliar los ejectos de la pandemia. Pero, ¿qué efectos tendría levantar el estado de alarma? ¿Seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla?

La mascarilla seguirá siendo obligatoria

Según establece la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 , el uso de la mascarilla es obligatorio «en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público».

Esta Ley prevalece sobre el estado de alarma . De este modo, si tuvieran que eliminarse las medidas amparadas bajo el decreto del estado de alarma, esta seguiría teniendo validez para que, de forma preventiva, se evitasen posibles rebrotes de coronavirus en todo el territorio nacional.

De este modo se establece «un deber general de cautela y protección que afiance comportamientos de prevención en el conjunto de la población, y con la adopción de una serie de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación, dirigidas a garantizar el derecho a la vida y a la protección de salud mientras perdure la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, una vez expirada la vigencia del estado de alarma y de las medidas extraordinarias de contención».

Hasta cuándo será necesario utilizar mascarilla

Según la Ley 2/2021, de 29 de marzo, las medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el uso de mascarillas, así como otras medidas establecidas por esta ley, estará vigentes hasta que no sea declarada oficialmente la finalización de la situación de la crisis sanitaria .

Qué ocurrirá con el toque de queda y los cierres perimetrales

Aunque el uso de mascarillas continuará siendo obligatorio incluso si finaliza el estado de alarma, existen otras restricciones que podrían verse eliminadas, como el toque de queda , la limitación de movilidad entre municipios, provincias o autonomías, o las restricciones en los grupos sociales. En estos casos las comunidades autónomas serían las que pasarían a tener las competencias en materia sanitaria, al igual que ocurrió el pasado verano de 2020, cuando finalizó el primer estado de alarma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación