Los obispos catalanes apuestan por los cuidados paliativos y la «compasión verdadera»

Así lo han acordado en una reunión en la casa de espiritualidad Claret de la ciudad de Vic (Barcelona), adonde los obispos se trasladaron con motivo de la celebración de los 150 años de la muerte de San Antoni María Claret, fundador de la orden de los claretianos

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas (de rodillas), recibe la imposición de manos del arzobispo saliente, Jaume Pujol, durante la ceremonia de Ordenación celebrada el pasado mes de junio en la Catedral de la ciudad EFE

EFE

Los obispos de Cataluña apuestan por garantizar cuidados paliativos para todas las personas que llegan al tramo final de su vida y proponen « una cultura de la vida y la compasión verdadera ».

Así lo han acordado en una reunión de dos días, que han celebrado los pasados 6 y 7 de febrero en la casa de espiritualidad Claret de la ciudad de Vic (Barcelona), adonde los obispos se trasladaron con motivo de la celebración de los 150 años de la muerte de San Antoni María Claret, fundador de la orden de los claretianos.

En la reunión, presidida por el arzobispo primado de Tarragona, Joan Planellas , los obispos abordaron la propuesta del Gobierno de regular la eutanasia y contaron con la participación como asesores de algunos expertos.

Según fuentes eclesiásticas, el viernes por la mañana mantuvieron un encuentro conjunto con algunos profesores del Ateneo San Paciano -el organismo que agrupa a todas las facultades y centros superiores de estudios eclesiásticos en Cataluña- para reflexionar sobre la cuestión del acompañamiento y la protección a los enfermos al final de la vida.

Intervinieron, entre otros, el profesor de Antropología Filosófica de la Universidad Ramon Llull, Ignasi Fuster , que hizo una aproximación a los aspectos filosóficos y antropológicos, el doctor en Teoplogía Joan Torra , y la presidenta del Patronato del Instituto Borja de Bioética, Margarita Bofarull , que «presentó las cuestiones más acuciantes sobre la eliminación de la vida del enfermo, la eutanasia y el suicidio asistido».

Tras la reunión, los obispos celebraron la Eucaristía en la cripta del sepulcro de San Antonio María Claret , que concelebraron con el consejo provincial de los claretianos.

Durante la reunión de todos los obispos de Cataluña, éstos también trataron sobre la preparación de la conmemoración del 25 aniversario del Concilio Provincial Tarraconense de 1995 y aprobaron el balance económico del año 2019 y el presupuesto del año 2020 del Fondo Común Interdiocesano.

El obispo de Girona, Francesc Pardo , informó al resto de prelados de la reunión de la Comisión de Coordinación Generalitat-Iglesia en Cataluña para el Patrimonio Cultural, que ha estudiado varios programas de restauración

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación