Los obispos acusan al Gobierno de cruzar «una de las líneas rojas que expresan la salud moral de un pueblo» con la ley del Aborto
El portavoz de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, califica de «mala noticia» la aprobación del anteproyecto por el Ejecutivo
En realidad supone «el derecho del fuerte sobre el débil a la hora de eliminar una vida nueva y distinta« ha explicado el prelado
El cardenal Omella critica que el Gobierno utilice «el aborto, en momentos de crisis política, para desviar de otros temas importantes»
Los obispos acusan al Gobierno de cruzar «una de las líneas rojas que expresan la salud moral y la esperanza de un pueblo» con la aprobación del anteproyecto de ley del Aborto en el Consejo de Ministros de este martes. En unas declaraciones a la prensa, el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal, el obispo Luis Argüello, ha explicado que la decisión del Ejecutivo es «una mala noticia» porque «se sigue afirmando el derecho al aborto», que en al práctica supone «el derecho del fuerte sobre el débil a la hora de eliminar una vida nueva y distinta que existe en el seno de la madre».
Para el portavoz episcopal «los avances de la ciencia nos hacen poder afirmar con toda fuerza que en el seno de una mujer embarazada existe una nueva vida que es preciso cuidar y acoger». En ese sentido ha pedido «defender a la madre» , para lo que hay que ofrecerle «todas las condiciones económicas, laborales, de vivienda» que le permitan «acoger a la nueva vida que va a dar a luz».
Monseñor Argüello también ha calificado «la defensa y la promoción de la vida» como una de las «fuentes de civilización» y ha pedido que tanto la «sociedad, como la Iglesia , también demos un paso adelante en la propuesta de la defensa de la vida , en la acogida a la nueva vida, en el apoyo a las madres embarazadas que sufren cualquier tipo de dificultad que pudiera hacer entrar en dudas sobre la viabilidad de su embarazo».
«Una sociedad que defiende la vida desde el seno de la madre, pasando por todas las peripecias vitales hasta el momento final de la muerte —acogida también como fenómeno que forma parte de la existencia— muestra la salud moral de una sociedad y la esperanza en construir un futuro de bien común », ha concluido.
Noticias relacionadas
- El Constitucional ve difícil fallar sobre el aborto antes de que los progresistas asuman su control
- Igualdad y Seguridad Social pactan las bajas por reglas dolorosas 100% pagadas desde el primer día
- Montero replica a Calviño: «Esta ley no estigmatiza a las mujeres, estigmatizaba no hablar de menstruación»