El número de incendios forestales ha sido el más bajo de la última década

El peor incendio tuvo lugar en Llutxent, en el municipio de Gandía (Valencia), en el que ardieron más de 3.000 hectáreas

Daños causados en la urbanización Las Cumbres, que se vio rodeada por el incendio forestal de Llutxent EFE

ABC

El fuego ha arrasado en el conjunto del año un total de 21.330,36 hectáreas de superficie, cinco veces menos que hace un año y cuatro veces menos que la media de los últimos diez años , según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El peor incendio tuvo lugar en Llutxent, en el municipio de Gandía (Valencia), en el que ardieron más de 3.000 hectáreas

Los datos señalan que 2018 es el año con menos incendios y menor superficie afectada del último decenio, ya que este año se han quemado un 74,27 por ciento menos superficie que la media del decenio y casi un 80 por ciento (79,94%) menos que entre el 1 de enero y el 23 de septiembre de 2017.

La diferencia de 2018 con respecto a 2014, que hasta ahora era el mejor año del decenio, es de más del doble, del 54,54 por ciento, ya que en aquel ejercicio en el mismo periodo habían ardido 46.918 hectáreas quemadas.

En total, este año se acumulan 5.769 incendios, de los que la mayoría, 4.236 fueron conatos, que se extinguieron antes de quemar una hectárea de superficie; mientras que 1.533 fueron incendios, con más de una hectárea afectada. De estos, tres fueron grandes incendios forestales, que superaron 500 hectáreas quemadas.

Por tipo de vegetación, la mayor parte de las hectáreas quemadas eran de superficie matorral y monte abierto, con 14.395 hectáreas; 3.969 hectáreas eran de superficie arbolada y 2.964 hectáreas de pastos y dehesas. En total, las 21.330,36 hectáreas han afectado al 0,077 por ciento de la superficie nacional.

En cuanto a la distribución geográfica, el 38,62 por ciento de los siniestros se produjo en el noroeste ; el 36,55 por ciento en las comunidades interiores; el 24,10 por ciento en el Mediterráneo y el 0,73 por ciento, en Canarias.

Por último, el 39,78 por ciento de la superficie arbolada ardió en el Mediterráneo ; el 30,43 por ciento en el noroeste; el 19,70 por ciento en las comunidades interiores y el 10,08 por ciento en Canarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación