SOCIEDAD
El número de fumadores diarios en España cae del 26,2% al 23% en 2014
Según la Encuesta Europea de Salud, el porcentaje es del 27,6% en los hombres y del 18,6% en las mujeres, mientras que el 25,7% se declara exfumador y el 49% afirma no haber fumado
El número de fumadores diarios h a descendido en los últimos cinco años en España, pasando del 26,2% en 2009 al 23% en 2014 , según los datos de la última Encuesta Europea de Salud , publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias relacionadas
En esta línea, el 2,4% afirma ser fumador ocasional, el 25,7% se declara exfumador y el 49% manifiesta que no ha fumado nunca . Por sexo, el porcentaje de fumadores diarios es el 27,6% en los hombres y el 18,6% en las mujeres, y por grupos de edad hay más fumadores hombres que mujeres.
Las autonomías con mayor porcentaje de fumadores diarios son Extremadura y Murcia (25,6%)
El porcentaje de fumadores diarios alcanza su máximo en el grupo de edad de 25 a 34 años en los hombres (35,1%) y en el de 45 a 54 años en las mujeres (26,4%); por su parte, cabe reseñar que el 18,5% de los jóvenes de 15 a 24 años fuma a diario.
Se observa un descenso también en el número de fumadores diarios entre la población de 15 a 54 año s, mientras que en las personas de 55 a 74 años aumenta, encontrándose la mayor brecha en el grupo de 55 a 64 años (24,6% de fumadores diarios en 2014 frente al 19,7% en 2009).
Por comunidades autónomas
Las autonomías con mayor porcentaje de fumadores diarios son Extremadura (25,6%), Murcia (25,6%) , Andalucía (24,4%), Aragón (23,9%), Cataluña (23,7%), Castilla-La Mancha (23,4%), Madrid (23,2%), Navarra (23,2%) y Baleares (23%). Por debajo de la media, Ceuta (22,8%), País Vasco (22,8%), Canarias (22,7%), Comunidad Valenciana (22%), La Rioja (21,8%), Castilla y León (21,6%), Cantabria (21,4%), Galicia (19,1%), Asturias (19,1%) y la ciudad autónoma de Melilla (15,3%).