Nuevos efectos secundarios en las vacunas de Janssen, Moderna y Pfizer según la EMA
Los nuevos síntomas detectados son la vasculitis y el síndrome de fuga capilar
Fin de la mascarilla en interiores en España: las discrepancias entre autonomías alejan el consenso
El CSIC retira su vacuna del ensayo clínico para centrarse en las nuevas variantes
El Comité de Seguridad de los Medicamentos (PRAC, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), tras las reuniones que se sucedieron entre el 7 y el 10 de marzo, ha incluido nuevos efectos secundarios en algunas de las vacunas contra el coronavirus.
Según explican desde la Asociación Española de Vacunología , el primero de estos efectos concierne a la vacuna desarrollada por la farmacéutica Janssen , de Johnson & Johnson, y es el de la vasculitis de pequeños vasos acompañada de manifestaciones cutáneas de frecuencia desconocida. Según el PRAC, hasta la fecha solo han sido reportados 21 casos a escala mundial tras 42,5 millones de dosis adminsitradas de esta vacuna.
El segundo afecta a la vacuna de la farmacéutica Moderna y también a la desarrollada por BioNTech/Pfizer , y se trata del síndrome de fuga capilar, caracterizado por hinchazón de las extremidades, súbita ganancia de peso e hipotensión. Por el momento no se ha podido probar una asociación causal entre la vacuna y el síndrome en cuestión. Hasta el momento se han reportado 55 casos, de los que 11 corresponden a Moderma y los 44 restantes a Pfizer, tras 559 y dos mil millones de dosis, respectivamente.
Vasculitis
La vasculitis es una inflamación de los vasos sanguíneos que suele ocurrir cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca a los vasos sanguíneos del propio organismo por equivocación. Puede darse por una infección, una medicia u otra enfermedad pero en muchas ocasiones la causa es desconocida.
Puede afectar tanto a las venas como a las arterias o a las capilares. Cuando un vaso sanguíneo se inflama puede estrecharse y hacer más difícil el paso de la sangre, cerrarse por completo, ocasionando una obstrucción y, por lo tanto, la sangre o no puede fluir, o estirarse y debilitarse tanto que brotan. Es decir, puede producirse una aneurisma que puede causar una peligrosa hemorrágea interna .
Los síntomas de la vasculitis pueden variar. Normalmente el cuadro clínico suele incluir fiebre, inflamación y malestar general.
Según explica el portal de información de enfermedades raras y medicamentos huérfanos, el síndrome de fuga capilar o de extravasición capilar sistémica es una enfermedad grave caracterizada por episodios de hipotensión, edema o hipovolemia . Se originsa una inflamación de los tejidos y una bajada brusca de la presión arterial.
Las crisis pueden revestir mayor o menor gravedad y pueden empezar con síntomas tales como debilidad generalizada, fatiga, mialgias, hipotensión, posibles manifestaciones digestivas, fiebre ocasional y aumento de peso. Tras la fase inicial comenzaría la fase de 'fuga' , caracterizada por la experimentación de síntomas como oliguria, hipotensión arterial y un rápido desarrollo de un edema en la cara o en las extremidades superiores sin afectar a los pulmones.
Por último, en la fase post-fuga la reabsorción masiva de edemas provoca poliuria y pérdida de peso .
Noticias relacionadas