Los nuevos casos en una semana bajan del millón en Europa por primera vez desde septiembre
La Organización Mundial de la Salud pide no bajar la guardia, ni levantar las medidas restrictivas
El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha señalado que p or primera vez desde septiembre del año pasado, el número de casos nuevos diagnosticados de coronavirus en una semana es menos de un millón . Además, ha indicado que por tercera semana consecutiva, se están también reduciendo el número de muertes por Covid-19.
Según sus datos, Europa representa el 28% de los nuevos casos detectados en todo el mundo y el 21% de los nuevos fallecimientos. Por ello ha pedido no bajar la guardia ni levantar las medidas establecidas para frenar la transmisión.
«Cuando los casos de Covid-19 están en niveles más bajos en muchos países, como lo están ahora, las autoridades de salud tienen la oportunidad de concentrarse en evaluar y mejorar el desempeño de su respuesta . Con ese fin, he escrito a todos los ministros de salud de la Región de Europa, proporcionando una evaluación de la situación actual y una lista de verificación de acciones adicionales que los Estados miembros deberían considerar», ha detallado Kluge, según EP.
Asimismo, ha destacado la necesidad de diseñar estrategias y facilitar el acceso a los servicios sanitarios , más allá de la respuesta que se ofrezca al Covid-19. En este sentido, ha llamado la atención de que a nivel mundial, 9 de cada diez países han visto interrumpidos sus servicios de salud esenciales.
Una lista de tareas que quedó paralizada
«Los pacientes con cáncer se han visto enormemente afectados. Son más vulnerables debido a su sistema inmunológico debilitado y sus tratamientos se han pospuesto o interrumpido. Para algunos países, enviar pacientes con cáncer al extranjero para recibir tratamiento se ha vuelto imposible», ha detallado.
Además, prosigue, no solo las salas Covid-19 han estado colapsadas en los últimos meses, sino que también las salas de Psiquiatría debido a que muchas personas están lidiando con una «montaña rusa de emociones», la cual pasa por la ansiedad, el dolor y la depresión. Los servicios de vacunación infantil también se han interrumpido , así como 28,5 millones de cirugías que estaban programadas .
Dicho esto, el dirigente europeo de la OMS ha avisado de que e stá aumentando la resistencia a los antibióticos , especialmente porque muchas personas lo utilizan con la «errónea» idea de que ayudan a prevenir el Covid-19.
Por otro lado, Kluge ha subrayado la importancia de cuidar a los profesionales sanitarios , garantizándoles la vacunación frente al coronavirus, ya que son ellos los que tienen que «volver a encarrilar» los servicios asistenciales. «Un sistema de salud resiliente requiere recursos humanos adecuados para garantizar que todos, en todas partes, reciban los servicios. Hasta la fecha, entre el uno por ciento y el 46 por ciento de los trabajadores de la salud, o el 19 por ciento en promedio, han completado una serie de vacunación contra el Covid-19», ha informado.
Finalmente, Kluge ha pedido a los ciudadanos que cumplan «al máximo» con las medidas establecidas en sus países para frenar la expansión del coronavirus, asegurando que estas herramientas han demostrado que son eficaces también para evitar los contagios con las nuevas variantes del virus.
«Ante los informes sobre nuevas variantes, la confusión y el cansancio son comprensibles. Pero déjeme asegurarle que las circunstancias son temporales. Sí, todavía tendremos que tomar medidas de precaución durante los próximos meses, pero si todos desempeñamos un papel y asumimos la responsabilidad de mantener bajas las tasas de transmisión, se levantarán las medidas restrictivas que se han implementado», ha zanjado.
Noticias relacionadas
- Vea el documental de ABC donde el divulgador J.M. Nieves relata la historia y enigmas del Covid-19
- La OMS señala que existe un «riesgo alto» de que el coronavirus se propague a las personas desde la industria peletera
- La OMS descarta ahora que el coronavirus pudiera llegar a Wuhan en alimentos congelados como sugiere China