Puerto Rico se queda sin electricidad tras un terremoto de 6,6, que deja al menos un muerto
Las autoridades han pedido a la población que mantenga la calma
![Puerto Rico se queda sin electricidad tras un terremoto de 6,6, que deja al menos un muerto](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/01/07/puerto-rico-U04268751231OUe-1248x698@abc.jpg)
Un hombre de 73 años se convirtió en la primera victima mortal relacionada con el terremoto de magnitud 6,6 que este martes despertó de forma abrupta a los puertorriqueños y dejó sin servicio eléctrico a la isla caribeña.
La Policía de Puerto Rico confirmó que el hombre murió al recibir el impacto de una pared de su vivienda en Ponce, la principal ciudad del sur del territorio caribeño.
La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, lamentó dicha muerte en declaraciones a medios locales y mostró su pesar.
La totalidad del territorio de Puerto Rico permanece este martes sin servicio eléctrico a causa del terremoto de magnitud 6,6 en la escala Richter que sacudió durante la madrugada el territorio caribeño con epicentro al sur de la costa de Guayanilla, municipio meridional de la isla.
La estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) informó a través de su cuenta en la red social de Twitter de que se trabaja en la evaluación de los daños causados al sistema y que se espera que se vaya recuperando poco a poco el servicio durante las próximas horas.
El director ejecutivo de la AEE, José Ortiz, detalló que se han reportado daños en la Central Costa Sur y que se evalúan otras subestaciones alrededor de la isla.
«De no haber otras situaciones mayores en el sistema, se espera poder 'energizar' temprano durante el día de hoy», dijo Ortiz.
El director ejecutivo de la AEE detalló en declaraciones a medios locales que toda la isla se encuentra sin luz y que se efectúan todos los esfuerzos necesarios para ir recuperando el servicio, poco a poco, aunque el objetivo es el mediodía para normalizar la situación.
El funcionario matizó que a diferencia del temblor del lunes, de 5,8 grados y localizado casi en el mismo punto, en esta ocasión sí se registraron daños en las estructuras de la AEE.
La infraestructura interrumpió su servicio de forma generalizada en toda la isla como forma de autoprotección del sistema, según Ortiz.
El sismo de hoy se registró menos de 24 horas después del que ayer impactara a la población, en especial a la que reside en el área suroeste, donde se registraron daños en cinco viviendas, aunque no hubo que lamentar víctimas mortales ni se tiene información de heridos.
El terremoto de hoy tuvo lugar las 4.24 hora local (8.24 GMT) y con una profundidad de 1 kilómetro, según informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) en su dirección en internet.
Aunque inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después la RSPR la canceló.
Las autoridades han pedido a la población que mantenga la calma.
Noticias relacionadas