Nuevas restricciones y medidas de protección en Ática (Grecia) para evitar un nuevo confinamiento
Esta región ha sido descrita por el Prof. Nikos Sypsas, especialista en Enfermedades Infecciosas y miembro del Comité Científico que decide qué medidas debe tomar en todo el país, como el «punto caliente de la pandemia»
Coronavirus en Madrid: reunión de Ayuso y Pedro Sánchez
Esta mañana ya entran en vigor las nuevas restricciones y medidas de protección del coronavirus , en principio hasta el 4 de octubre en la zona de Ática, que incluye Atenas y el Pireo y es donde vive casi la mitad de la población griega.
Esta región ha sido descrita por el Prof. Nikos Sypsas, especialista en Enfermedades Infecciosas y miembro del Comité Científico que decide qué medidas debe tomar en todo el país , como el «punto caliente de la pandemia», ya que se venían registrando a diario más de cien nuevos casos en la zona y se quiere evitar un nuevo confinamiento.
A partir de hoy se prohíbe toda reunión tanto al exterior como en el interior de más de nueve personas , imponiéndose que en bodas, bautizos y entierros haya un máximo de veinte personas. Asimismo se han anulado todos los conciertos al aire libre, aunque aún se permiten los teatros y los cines al exterior, siempre que se cumplan las medidas de distanciamiento (máximo 60% del aforo y mascarillas).
En lo que respecta al sector público (en Grecia no hay autonomías y tanto el Parlamento como los ministerios y la gran mayoría de organismos estatales se encuentra en esta región) y el privado, se impone el teletrabajo para el 40 por ciento de empleados en sector público y privado. Para el sector público se permite el comienzo del horario laborable de forma escalonada (comenzando en grupos a las 7, 8 y 9 de la mañana), permitiendo más libertad aun para el sector privado. En las oficinas estatales se atenderá al público en persona sólo en casos de urgencia.
Se insiste en los controles y multas tanto a empresarios como empleados si no se cumplen las medidas de protección personal en los lugares de trabajo, que incluyen la utilización de mascarillas en todo momento. Los colegios siguen abiertos en principio y en caso de registrar positivos, cierran en parte o en su totalidad según el número de casos.
Controles exhaustivos
Se han anunciado también controles exhaustivos que serán realizados por equipos del ministerio de Sanidad en lugares de trabajo y reuniones en las partes más pobladas de Ática , así como en departamentos del sector público y privado, todo ello «para el mejor funcionamiento del estado y la economía», incluyendo también hospitales, residencias, escuelas y transporte público.
Los medios griegos reflejan la inquietud de los especialistas, que estudian una medida especial para reducir la movilidad de los grupos mas vulnerables y los mayores de 65 años o bien restablecer la medida del «salvoconducto» personal para cualquier salida de domicilio . Por ahora a los mayores de 65 años y a los mas vulnerables (enfermos de cáncer, con problemas pulmonares etc.) se les recomiendan reducir sus movimientos fuera de casa a lo imprescindible, evitar el contacto con otras personas que no sean de su entorno mas cercano y evitar la utilización de los medios de transporte público.
Los museos y lugares arqueológicos permanecerán abiertos como hasta ahora: aforo reducido, mascarillas y sin actos culturales.
338 fallecidos
Ayer domingo se habían anunciado 170 nuevos casos positivos, así como que el número total para todo el país de positivos había alcanzado los 15.142 (+1.1%), siendo un 17% relacionado con viajes desde el extranjero y un 41,9% con casos ya detectados. Hoy son 78 personas las personas entubadas en distintas Unidades de Cuidados Intensivos de todo el país, siendo el 69,2% hombres y la edad media de los enfermos 68 años. De todos ellos un 70% presentan un cuadro médico agravado por otras enfermedades o son mayores de 70 años. Y el total de fallecidos desde el comienzo de la pandemia es ahora 338 personas.