Nueva Zelanda prohíbe nadar con delfines nariz de botella para proteger la especie
Desde 1990, esta especie ha disminuido en un 66% en la zona de Bahía de las Islas
El Gobierno de Nueva Zelanda ha prohibido a los turistas nadar con los delfines nariz de botella para intentar salvar y proteger a esta especie que han disminuido en un 66% desde 1990 en la Bahía de las Islas.
Una investigación del Departamento de Conservación (DOC) muestra que «el amor excesivo» de los humanos y su interacción con los delfines impacta de manera significante en el comportamiento y la forma de alimentarse de esta especie. La prohibición de nadar con este mamífero es aplicable a los tours de la Isla del Norte, la zona más popular entre turistas por su clima cálido y sus playas kilométricas, y la preferida de los delfines nariz de botella . Los tour con otras especies y en otras partes del país, sobre todo en la Isla Sur, seguirán estando permitidos, pero solo se podrá interactuar con ellos durante 20 minutos, diez minutos menos que antes y estarán obligados a dejar decansar a los delfines.
En la actualidad solo un grupo de 19 delfines de esta especie visitan la zona de forma regular. Los últimos informes muestran una tasa de mortalidad del 75% entre las crías, la más alta registrada tanto en Nueva Zelanda, internacionalmente como en cautiverio.
Los tours turísticos de la Bahía de Plenty alertan del impacto que tendrá esta nueva prohibición en el número de turistas que visitan el país cada año y aseguran que dicha actividad permite que haya «ojos observando» como interactúan los barcos privados con la población de delfines en el mar.
Noticias relacionadas