Nueva York despide a casi 1.500 empleados públicos por no estar vacunados
El plazo final para presentar una prueba de vacunación o recibir la carta de despido acababa el pasado viernes
![Facultativos trasladan a un paciente de coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/02/15/nyc-kUN--1248x698@abc.jpg)
La ciudad de Nueva York ha notificado el despido a 1.430 empleados públicos que no cumplieron con la obligatoriedad de tener al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. El despido masivo, el mayor de la historia de la principal ciudad de EE.UU., se produce en un momento en el que muchas autoridades locales y estatales de todo el país levantan restricciones impuestas durante la pandemia. También en medio de fuertes protestas en Canadá contra la obligatoriedad de la vacuna -el llamado ‘convoy de la libertad’ que ha paralizado la capital, Ottawa, y el principal paso comercial con EE.UU.- que amenazan con extender a EE.UU.
«Nuestro objetivo siempre ha sido vacunar, no despedir», reaccionó en un comunicado el alcalde de la ciudad, Eric Adams, que celebró que la gran mayoría de los funcionarios habían cumplido con el mandado.
Adams, que tomó posesión de la alcaldía el pasado 1 de enero, heredó la obligatoriedad de su predecesor, Bill de Blasio, que impuso el mandato de vacunación a todos los empleados públicos el pasado mes de octubre.
El plazo final para presentar una prueba de vacunación o recibir la carta de despido acababa el pasado viernes, y quedaban 3.500 empleados públicos por demostrar que estaban vacunados.
Al final, 1.430 fueron obligados a dejar su puesto de trabajo, la mayoría de ellos (914) del Departamento de Educación, aunque también hay integrantes de los cuerpos de policía y de bomberos, personal de prisiones y de los servicios de limpieza.
Quedan cerca de 9.000 empleados públicos sin vacunar , que están en proceso de demostrar que están exentos de la obligatoriedad o que trabajan con sus sindicatos para librarse de ella.
El grupo de funcionarios despedidos es una pequeña fracción de los 370.000 empleados públicos que engrosan los servicios de la ciudad y que se han vacunado en más de un 95%. Los departamentos más reacios a vacunarse son los de policía y de prisiones, con un porcentaje del 88%.
Noticias relacionadas