La nube de ceniza obliga a Binter a suspender todos sus vuelos con La Palma
La disposición del penacho de cenizas y dióxido de azufre está tendiendo a emigrar al este del foco eruptivo
La última evolución de la nube de ceniza procedente de la erupción volcánica ha obligado a la compañía Binter a la paralización temporal de los vuelos con La Palma durante el día de hoy , según ha informado la aerolínea, que se ha visto obligada a tomar esta decisión por causas de fuerza mayor, ya que en las últimas horas la situación de la ceniza en suspensión ha empeorado considerablemente.
A través de un comunicado, la compañía ha anunciado que la paralización de la operativa se mantendrá hasta que las condiciones mejoren y permitan volar garantizando la seguridad . Por otro lado, la compañía está atendiendo por los canales habituales las solicitudes de cambios o reembolsos que pudieran recibirse por parte de los pasajeros afectados en estos vuelos.
Desde la aerolínea señalan que están siguiendo en todo momento la evolución de la situación en contacto con las autoridades aeronáuticas , a la espera de tener confirmación de que se cumplen todas las condiciones de seguridad para retomar la operativa con normalidad.
Debido a la situación excepcional e inédita que se está viviendo, Binter irá informando de cualquier novedad o cambio que se pudiera dar, a través de sus canales habituales. Además, la compañía recomienda que antes de volar se consulte en los medios oficiales de Binter la situación actualizada del vuelo.
Este sábado hay programados un total de 34 operaciones con el Aeropuerto de La Palma y esta mañana ya han sido cancelados 16 vuelos debido a la nube de ceniza. Sin embargo, el Aeropuerto sigue operativo en estos momentos, según han informado fuentes de Aena.
La situación de la nube de ceniza del volcán de #LaPalma nos obliga a mantener la paralización temporal de todos los vuelos con la isla hoy sábado, día 16. Seguimos evaluando la situación para retomarlos cuando se pueda operar con seguridad.
— Binter (@BinterCanarias) October 16, 2021
La disposición del penacho de cenizas y dióxido de azufre está tendiendo a emigrar al este del foco eruptivo, lo que podría afectar a la operatividad del aeropuerto de La Palma durante las próximas 24-36 horas.
Noticias relacionadas