Notre Dame, posible «bomba» de contaminación de partículas de plomo cancerígenas
El incendio generó nubes tóxicas de impervisible alcance y duración
Tras el incendio, la catedral de Notre Dame , en el corazón histórico de París, pudiera convertirse en un peligroso foco de contaminación con partículas de plomo, cancerígenas.
Según el medio online «Mediapart», hasta hoy, los niveles de contaminación habrían crecido de manera «espectacular» , con niveles de concentración de partículas de plomo, cancerígenas, de 400 a 700 veces superior a los niveles autorizados, dentro y fuera de la catedral.
El el trágico incendio del 15 de abril pasado afectó a más de 400 toneladas de plomo , en la techumbre y la flecha de Notre Dame, propagando nubes de contaminación de imprevisible alcance y duración.
Las autoridades sanitarias se apresuraron a publicar varios comunicados, afirmando que «no había riesgos particulares» de contaminación.
Dos meses más tarde, «Mediapart» ha podido consultar documentos oficiales donde se reconoce la existencia de concentraciones de partículas de plomo, dentro de la catedral y en los alrededores, que pudieran ser de 400 a 700 veces superiores a los niveles «normales».
Una investigadora citada por «Mediapart», y que prefiere guardar el anonimato, declara: «Se trata de niveles de contaminación que pueden tener consecuencias dramáticas».
«Mediapart» y el semanario «Le Point» afirman que el gobierno ha decidido «silenciar» el problema para «evitar el pánico».
Hasta ahora, solo se ha conocido el caso de un niño que reside en la Isla de San Louis, muy próxima a Notre Dame, en el que se habrían detectado niveles de partículas de plomo de cierta gravedad.
Según «Mediapart» el gobierno no ha tomado hasta ahora ninguna medida particular contra los riesgos de posible contaminación.
Noticias relacionadas