Las ocho noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 28.422 fallecidos y 264.836 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. Resultados altamente prometedores de la vacuna de Oxford

Las conclusiones de los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford han concluido que «parece segura» y es capaz de «entrenar al sistema inmune». Las pruebas realizadas con más de mil personas mostraron que la vacuna provocó en sus organismo la producción de anticuerpos y glóbulos blancos, lo que demuestra que es capaz de entrenar al sistema inmunólogico para combatir el virus. Aunque los hallazgos son muy prometedores, suponen solo resultados preliminares y no definitivos. En todo caso, Reino Unido ya ha alcanzado un acuerdo para fabricar 100 millones de dosis de la vacuna.

2. España registra 201 brotes activos, 15 más durante el fin de semana

España cuenta con 201 brotes activos, quince más que los notificados por el Ministerio de Sanidad el pasado jueves. Todos estos focos suponen 2.289 casos y la mayoría, el 70 por ciento, son personas asintomáticas. Los nuevos contagios están relacionados con reuniones familiares, locales de ocio nocturno y la actividad hortofrutícola. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha admitido «que aunque la mayoría de los brotes están controlados o casi controlados» la situación «más preocupante» sigue estando en Aragón y Cataluña. «No hay que tener miedo al virus pero tampoco hay que perderle el respeto.Hay que respetar con rigor las medidas tomadas por ambas comunidades. Si se respetan los brotes se van a controlar», ha asegurado.

3. España encara el camino crítico del crecimiento exponencial de casos de coronavirus

Los casos de coronavirus diagnosticados en los últimos siete días ya duplican al número de contagios registrados hace una semana. Una situación que se ha precipitado por el rápido aumento en los últimos días, fundamentalmente en Cataluña y Aragón . La estabilidad en la «nueva normalidad» no ha durado ni un mes desde el final del estado de alarma. En la última semana se ha duplicado el número de casos totales, y se ha multiplicado por más de dos el número de casos de personas con síntomas. También ha comenzado a subir significativamente la cifra de hospitalizados, con más de dos centenares la última semana, una cifra inédita desde hace más de un mes.

4. Monumental pelea entre jóvenes gallegos y madrileños bajo reproches de llevar «el virus»

Fue, aseguran a ABC fuentes policiales, una pelea más , de las que suceden habitualmente «todos los fines de semana». Ocurrió el pasado domingo, de madrugada, en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa, en la comarca del Salnés, uno de los enclaves turísticos por excelencia de la Comunidad. Segunda residencia, además, de no pocos madrileños, que en un número importante han elegido tradicionalmente la zona para pasar sus vacaciones. La novedad reside en que la chispa que prendió la trifulca en la que se vieron envueltos una treintena de jóvenes habría tenido como detonante la pandemia de coronavirus.

5. Defensa suprimirá el desfile del 12 de octubre por el Covid-19

El Ministerio de Defensa ha decidido anular la celebración del tradicional desfile del 12 de octubre en Madrid como consecuencia de la crisis del coronavirus y en su lugar planea realizar un acto mucho más sencillo y menos multitudinario en la plaza de la Armería del Palacio Real. Según han confirmado fuentes del Departamento dirigido por Margarita Robles, las medidas sanitarias impuestas para evitar la propagación del Covid-19, así como la incertidumbre ante nuevos rebrotes, hace imposible la celebración de la multitudinaria parada militar que cada 12 de octubre recorría el centro de Madrid para conmemorar el Día de la Fiesta Nacional.

6. Von der Leyen ve avances para llegar a un acuerdo sobre el fondo de recuperación

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha mostrado este lunes optimista ante las posibilidades de que los jefes de Estado y de Gobierno superen en esta cuarta jornada de negociación sus diferencias sobre el fondo de recuperación post-Covid y puedan lograr un acuerdo: «Las cosas avanzan en la buena dirección» . La jefa del Ejecutivo comunitario ha considerado que los socios de la UE afrontan una «fase crucial», tras una negociación «maratoniana» que reúne a los líderes en Bruselas desde el pasado viernes, pero ha destacado que tiene la «impresión» de que los mandatarios «realmente quieren un acuerdo».

7. Siete claves para sobrevivir a los rebrotes de Covid-19 hasta que llegue la vacuna

En los últimos días las comunidades autónomas están notificando un número creciente de casos confirmados de SARS-CoV-2 en España. Ante el repunte en los contagios, cabe preguntarse si el retorno a lo peor de la pandemia es una posibilidad real. El Ministerio de Sanidad ha recogido más de 260.000 casos confirmados y cerca de 28.500 fallecidos en España desde que comenzó la pandemia. Por supuesto, estas cifras son una infraestimación del número real y los casos no confirmados podrían multiplicarse por diez.

8. Murcia limita las reuniones a 15 personas y prohíbe el ocio nocturno en locales cerrados

El Gobierno murciano ha acordado limitar a 15 los asistentes a reuniones de todo tipo, tanto públicas como privadas . Asimismo, ha prohibido el ocio nocturno en el interior de los locales, y solo se permitirá en terrazas o zonas de exterior siempre que los clientes estén sentados y guardando las distancias de seguridad. Además, como medida preventiva, el Comité ha acordado cerrar los centros de día de Totana y Cieza, así como restringir las visitas de familiares en las residencias de Murcia, Totana y Cieza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación