Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 28.355 fallecidos y 249.000 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. La alemana BioNTech espera tener listas cien millones de vacunas antes de fin de año
La química alemana BioNTech comenzó en abril con las primeras pruebas en humanos a finales de abril , apenas obtuvo el permiso oficial, y ya tiene sobre la mesa los resultados, que son bastante prometedores. «A la vista de estos datos, podría ir todo más rápido de lo esperado», explican fuentes de la empresa que comentan el objetivo que la dirección ha hecho público en un comunicado: cien millones de dosis antes de fin de año. La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la firma alemana BioNTech, en colaboración con la farmacéutica estadounidense Pfizer, arroja señales alentadoras, al demostrar que es bien tolerada por las personas tratadas en la primera fase de ensayos clínicos. La fórmula probada es una de las 17 vacunas que están siendo testadas en humanos, en la frenética carrera que protagoniza el sector para dar con la inmunización que detenga la pandemia de coronavirus, que ha infectado a más de 10,5 millones de personas en el mundo y ha dejado hasta ahora más de 500.000 muertos.
2. La inmunidad puede ser mayor de lo que se cree
La inmunidad al coronavirus es probablemente más alta de lo pensado. Lo sugiere un estudio que se publica en el servidor bioRxiv y que se ha enviado para su publicación en una revista científica y que muestra que muchas de las personas con covid-19 leve o asintomático demuestran la llamada inmunidad mediada por células T al nuevo coronavirus, incluso si no han dado positivo en la prueba de anticuerpos. Según los investigadores del Instituto Karolinska y del Hospital Universitario Karolinska (Suecia), esto significa que la inmunidad pública es probablemente más alta de lo que sugieren las pruebas de anticuerpos.
3. El origen del último brote en Barcelona, una fiesta de aniversario en una cafetería
El brote de coronavirus localizado en una empresa matadera de Avinyó (Barcelona), que ya ha afectado a un total de once personas, se originó en una fiesta de cumpleaños que se celebró el pasado 18 de junio en una cafetería de Manresa a la que acudieron una docena de personas. Según informa el diario local Regió-7, la decena de afectados, todos ellos empleados de la empresa de Avinyó , asistieron a esa fiesta y luego regresaron otras veces al mismo local, cuya propietaria también ha resultado contagiada y empezó a tener síntomas dos días después de la fiesta.
4. ¿Cuánto tiempo debo dejar actuar el desinfectante para que elimine bacterias y virus?
La situación extraordinaria que estamos viviendo a causa del COVID-19 ha hecho cuestionarnos e informarnos sobre nuestros hábitos de limpieza. Hemos incorporado a nuestro vocabulario palabras como virus o gérmenes . Pero ¿sabemos realmente qué son y cómo afectan a nuestra limpieza? ¿Sabemos qué superficies de nuestro hogar son más susceptibles de albergar gérmenes y por lo tanto requieren una limpieza más exhaustiva? ¿Cuánto tiempo tenemos que dejar actuar los productos para que realicen correctamente su función?
5. Pacto por la reconstrucción en Madrid
El Covid-19 ha propiciado un pacto histórico entre todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid. PP, Cs, Más Madrid, Psoe y Vox han consensuado 352 medidas de temas sociales, movilidad, cultura y economía para reconstruir desde la unidad la capital. Este acuerdo al que han llegado hoy los portavoces municipales después de un mes de trabajo en cuatro mesas temáticas y una de coordinación será ratificado el próximo martes en un pleno municipal extraordinario. Dada la relevancia simbólica del acto, éste se celebrará en el antiguo salón de plenos de la Plaza de la Villa, en vez de en Cibeles.
6. Sánchez apunta a un aumento del IRPF en los tramos altos
La pandemia del coronavirus no ha cambiado los planes económicos del Ejecutivo de coalición del PSOE y Unidas Podemos. Pedro Sánchez, en su primera entrevista en televisión desde el estallido de la crisis sanitaria, en La Sexta, ha avanzado su intención de subir los impuestos a las grandes corporaciones y, aunque se ha mostrado más esquivo, también ha apuntado que tanto en el anterior proyecto presupuestario como en su acuerdo de gobierno estaba recogido un incremento del IRPF a los tramos salariales más altos.
7. El Gobierno y los agentes sociales llegan a un acuerdo para reactivar el empleo
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los agentes sociales con medidas de dinamización económica y por el empleo que firmarán mañana en un acto en La Moncloa. Fuentes del Gobierno han confirmado a Efe el pacto, que incluye medidas económicas y para reactivar el empleo en este momento de grave crisis causada por la pandemia del coronavirus. El Gobierno, además, celebra mañana un Consejo de Ministros extraordinario precisamente para aprobar un paquete de medidas económicas en un momento clave en el que se siguen notando los estragos de la pandemia de coronavirus y tras conocerse los malos resultados del paro del mes de junio.
8. Sanidad cree que el tabaco puede ser transmisor del Covid-19
La Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud (SNS), del Ministerio de Sanidad, ha aprobado por consenso el 'Posicionamiento en relación al consumo de tabaco y relacionados durante la pandemia por la Covid-19', en el que avisa de que los cigarrillos pueden actuar como transmisores del nuevo coronavirus y recomienda no fumar en ambientes sociales. En dicho documento se hace hincapié en los nuevos riesgos asociados al acto de fumar y vapear. Y es que, además de los daños a la salud que conlleva el tabaco, la manipulación de la mascarilla y el contacto de los dedos con la boca tras tocar los cigarrillos podrían actuar como transmisores del Covid-19.