Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
![Las 8 noticias del día sobre el coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2020/06/09/ochonotis-kTUF--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.136 fallecidos y 241.717 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. La mascarilla y el distanciamiento social, obligatorios en la «nueva normalidad»
El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el decreto con el que se regulará la «nueva normalidad» tras el estado de alarma. Se espera que el documento definitivo, que todavía no ha trascendido, no diste demasiado del borrador que se hizo público la semana pasada. No obstante, según ha explicado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, esta norma no tendrá una fecha concreta de caducidad y estará vigente hasta que el Gobierno motive que la pandemia ha finalizado o llegue una vacuna contra el virus.
2. Investigadores de Oxford pretenden comenzar a distribuir en octubre una vacuna contra el coronavirus
Investigadores de todo el mundo trabajan sin descanso en una vacuna contra el coronavirus. Una de las investigaciones más avanzadas es la que lleva a cabo la Universidad de Oxford. Joan Pons, el enfermero español que se ha prestado voluntario a un ensayo en humanos de la vacuna contra el coronavirus, ha sido entrevistado en Informativos Telecinco: «Esta investigación que se lleva a cabo en la Universidad de Oxford está considerada como una de las más avanzadas».
3. El coronavirus podría haber estado propagándose en China desde agosto
El nuevo coronavirus, causante de la enfermedad Covid-19 y protagonista de la pandemia que asola el mundo desde hace meses, podría haber estado propagándose desde el mes de agosto en China, su país de origen. Así lo indica un estudio de la «Harvard Medical School» basado en imágenes por satélite de los patrones de viajes al hospital y los datos del motor de búsqueda en internet. Para llegar a esta conclusión, los investigadores de este estudio apreciaron un incremento de vehículos en cinco hospitales de la ciudad de Wuhan a finales del pasado verano en comparación con lo observado el año anterior: 171 en 2018 frente 285 en 2019.
4. Sanidad sigue sin incluir los fallecidos sospechosos de Covid-19 pese al criterio de la OMS
A la espera de que el Ministerio de Sanidad «descongele» la cifra total de fallecidos por Covid-19 y se pueda conocer con mayor precisión la mortalidad del virus durante las últimas semanas, Fernando Simón tuvo que volver a explicar ayer el baile de números que se está produciendo desde que el Gobierno cambió el criterio para contar fallecidos el pasado 25 de mayo. Para entonces, Sanidad notificaba en su documento diario 28.752 muertes por coronavirus, con un incremento de 70 decesos en las última 24 horas. Sin embargo, el lunes 25 de mayo el balance total de víctimas mortales bajó hasta 27.117 y se empezaron a notificar las muertes no diarias, sino con fecha de defunción en los últimos siete días.
5. Simón, ante las críticas de la prensa internacional por el desfase de fallecidos: «Es por un exceso de transparencia»
Preguntado nuevamente por el desfase en el número de fallecidos, esta vez, por la cadena CNN, Simón dijo admitió «que son datos que no son fáciles de tener con gran calidad». «Sí que es verdad que por un exceso de transparencia, quizás, hemos preferido no hacer desaparecer datos de los informes porque podrían, entre otras cosas, generar ruido , pero lo cierto es que por ambos lados es complicado: o porque los eliminamos o porque los damos con mala calidad o porque tratamos de sin eliminarlos mantenerlos hasta que se consiga la calidad suficiente...cualquier alternativa generaría situaciones difíciles de explicar», apuntó el médico.
6. Una asociación lleva a Pedro Sánchez ante La Haya por delitos de lesa humanidad en la gestión del Covid-19
La avalancha de denuncias y querellas que los juzgados han venido recibiendo al hilo de la gestión de la pandemia de coronavirus por parte de las administraciones públicas ha traspasado ya las fronteras y ha llegado ante la Corte Penal Internacional, donde se ha registrado una denuncia por un delito de lesa humanidad contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de parte de la Asociación Española de Afectados y Víctimas del Covid-19 . La iniciativa ha sido recibida, tal y como ha notificado la Fiscalía de este tribunal especial con sede en La Haya tanto a la propia asociación como a la Fiscalía General del Estado, de acuerdo a la documentación a la que tuvo acceso ABC.
7. Madrid no descarta acciones legales contra Pablo Iglesias
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid no descarta emprender acciones legales contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por sus críticas a la gestión de la pandemia en las residencias madrileñas. «La decisión no está tomada», pero para la coalición de PP y Cs las declaraciones de Iglesias son «inadmisibles» y por eso valorarán todas las opciones, según ha señalado este martes el vicepresidente madrileño Ignacio Aguado (Cs) en Radio Nacional. «Es inadmisible que un vicepresidente del Gobierno hable en esos términos», ha señalado Aguado, refiriéndose a declaraciones de este lunes del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, en las que dijo que lo ocurrido en las residencias madrileñas podría tener consecuencias penales.
8. Ascienden a 21 los contagiados en el rebrote del Hospital de Basurto (Bilbao)
El número de contagios en el rebrote del Hospital de Basurto de Bilbao asciende a 21 casos, según ha confirmado este martes la consejera de Salud, Nekane Murga , que ha apuntado que el País Vasco ha registrado en las últimas 24 horas tres nuevos fallecidos por covid-19, con lo que ha alcanzado los 1.577 fallecimientos desde que comenzó la pandemia del coronavirus. Además, se han detectado 16 nuevos casos positivos mediante pruebas PCR y 48 por test rápido.