Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.117 fallecidos y 236.259 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. La Abogacía del Estado acusa a la juez del 8-M de abrir una «causa general» contra el Ejecutivo

La Abogacía del Estado considera que la juez Carmen Rodríguez-Medel, que investiga la posible prevaricación del delegado del Gobierno en Madrid por permitir manifestaciones masivas como la marcha feminista del 8 de marzo pese al avance del coronavirus, ha abierto una «auténtica causa general acerca de la gestión de la crisis sanitaria» . Así lo asegura en un recurso de apelación que ha presentado ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la apertura de la propia causa.

2. Los muertos por la pandemia superan los 43.000

Las víctimas mortales registradas en España en poco más de dos meses (del 1 de marzo al 12 de mayo), superan las 43.000, un 52% más de lo habitual , según consta en los registros civiles, al salir a la luz 12.000 nuevas de las que no se tenía constancia. ¿El motivo? La pandemia del coronavirus. En el total de los 43.000 fallecidos, se incluyen los 27.117 causados oficialmente por el Covid-19, si bien hay 15.993 que figuran en los citados registros civiles y que no cuentan como víctimas del patógeno, aunque gran parte lo sean.

3. El Rey, sobre los miles de fallecidos: «Les debemos nuestro recuerdo»

« España llora por tantos miles de compatriotas que hemos perdido en esta pandemia . Muchos siguen haciéndole frente para salir adelante. A todos, junto a sus familias, les debemos nuestro recuerdo, nuestro duelo y nuestro cariño». Este es el mensaje que el Rey ha querido trasladar hoy a los españoles tras el minuto de silencio guardado en el Palacio de La Zarzuela con la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía con motivo de la entrada en vigor del luto nacional.

4. La Comisión Europea propone un plan con 310.000 millones en subvenciones

La presidenta de la Comisión Europea acaba de presentar el paquete presupuestario para los próximos siete años, incluyendo un fondo de reconstrucción económica que ha bautizado como pacto de la «nueva generación» y que si es aprobado supondrá que el ejecutivo comunitario pedirá 750.000 millones para poder intervenir en ayuda de los países más perjudicados por los efectos secundarios de la pandemia.

5. Italia cree que el 15 de junio será el día D para el continente

Hay ya que apuntarse una fecha en el calendario: el 15 de junio . El Gobierno italiano negocia en Europa para que todos los países reinicien el turismo europeo el 15 de junio, evitando los «corredores turísticos» que excluyen la circulación en algunos naciones. Lo anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio, del Movimiento 5 Estrellas, en una entrevista en la RAI. «Queremos permitir -dijo el ministro- que nuestras estructuras de alta gama puedan recibir turistas extranjeros, sobre todo europeos. Esto significa poder ofrecer trabajo para nuestros jóvenes, para la pequeña y media empresa y al sector turístico en general. Espero que los italianos puedan irse de vacaciones a Italia, pero es necesario turismo extranjero, sobre todo el alemán, que representa una parte muy importante para el turismo de alta gama italiano», destacó Di Maio.

6. ¿Me pueden multar si viajamos dos en el coche y sin mascarilla en fase 1?

El uso de la mascarilla en el coche durante la Fase 1 , en la que todavía se encuentra la mayoría de España, previsiblemente por dos semanas, es obligatorio si viajan dos personas que no conviven en el mismo domicilio, por lo que deberán también mantener la distancia de filas y asiento contrario. Pero si viajan dos personas convivientes o incluso toda la familia que viva en el mismo docimilio, ya también permitido, la mascarilla solo es recomendable.

7. Playa en parcelas y control de aforo en Benidorm

La desescalada en una de las playas españolas más concurrida cada verano, la de Benidorm , ofrecerá una estampa inédita con la amplia franja de arena dividida en parcelas y con controles de acceso para vigilar un aforo prudente de prevención de contagios del coronavirus. En realidad son cinco las playas de este destino turístico, el cuarto nacional con 16,2 millones de pernoctaciones al año, y el Ayuntamiento está ultimando minuciosamente un protocolo de seguridad en su litoral para mantener su imagen reconocida mundialmente, como prueba una encuesta reciente que lo sitúa como el preferido de los británicos.

8. Cataluña suma 277 muertes por coronavirus en el último recuento

Las funerarias han registrado hasta este miércoles 12.154 muertes en Cataluña con coronavirus ( 277 más que en el recuento anterior ): 6.658 en hospital o centro sociosanitario, 3.973 en residencia, 779 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información. El comunicado de la Conselleria de Salud de Generalitat con el balance diario de muertos y afectados parte de la información de las funerarias, que declaran diariamente los casos de coronavirus difuntos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación