Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.940 fallecidos y 233.037 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Estas son las provincias que avanzan de fase en la desescalada
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha anunciado esta mañana cuáles son los territorios que avanzarán de fase el próximo lunes. Madrid, el área metropolitana norte y sur de Barcelona y todas las provincias de Castilla y León, que hasta ahora se mantenían en la fase 0, dan un paso hacia delante en la desescalada y pasan a fase 1. Todo el país se encuentra ya inmerso en la desescalada que llevará a lo que el Gobierno ha calificado como «nueva normalidad».
2. «La movilidad entre provincias no está permitida»
«El camino de la prudencia ha funcionado. Nos hemos guiado por la máxima de un paso, paso seguro. Y seguiremos aplicando en el proceso de desescalada. El mensaje por encima de todo es para todas las Comunidades Autónomas que han estado realizando estas semanas. Estamos saliendo, y más fuertes. Estos pasos seguros se han seguido para evaluar los procesos de pase. Estas peticiones se analizan por el Centro de Alertas y Emergencias y se han celebrado 19 reuniones bilaterales con las Comunidades», indicó para empezar Illa antes de anunciar que Castilla y León en su totalidad , toda la Comunidad de Madrid. En cuanto a la movilidad, Illa fue claro para aclarar las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pudo abrir la puerta a esa posibilidad: « Ahora mismo la movilidad entre provincias o territorios asociados o islas no está permitida ».
3. Primer caso de una paciente con coronavirus que desarrolla infección tiroidea
La infección por Covid-19 puede causar tiroiditis subaguda , según un nuevo estudio publicado en «The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism» que informa del primer caso conocido. La tiroiditis subaguda es una enfermedad tiroidea inflamatoria caracterizada por dolor en el cuello y generalmente está precedida por una infección del tracto respiratorio superior. Puede ser causada por una infección viral o una reacción inflamatoria post-viral, y muchos virus se han relacionado con la enfermedad.
4. Sanidad notifica 56 nuevos fallecidos
El número de fallecidos asciende en España a 56 en las últimas 24 horas. Ayer el dato era ligeramente más bajo, de 48, pero no se contaba con los fallecidos de Cataluña. Hoy sí se han facilitado y el número de fallecidos de esta comunidad asciende a tres. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ya había asegurado ayer que aún con los datos de esta comunidad se llegaba a la media centena de muertos en total. La buena noticia es que las cifras siguen por debajo de la centena por sexto día consecutivo. «Mantenemos una cifra favorable equivalente a los días previos y siempre por debajo de cien, es una cifra que evoluciona muy correctamente a la par que la epidemia con este ritmo muy descendente en el que nos aproximamos a una fase final que permite el cambio de escenarios», apuntó Simón.
5. Segura y eficaz: la vacuna China avanza
Como si de una carrera de Fórmula 1 se tratara, China y EE.UU. compiten para obtener la tan ansiada vacuna que termine con la pesadilla de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19. A principios de esta semana, EE.UU. anunció que la vacuna de los laboratorios Moderna Therapeutics estaría lista a finales de año en Norteamérica y, a principios de 2021, en otros países del resto del mundo. [Actualmente, hay más de 100 vacunas candidatas COVID-19 en desarrollo en todo el mundo].
6. Francia dice que Renault «puede desaparecer»
El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire , ha lamentado la grave situación que vive la compañía automovilística Renault debido a la crisis del coronavirus y ha llegado a asegurar que «se juega la supervivencia» y «puede desaparecer». Así lo ha señalado Le Maire en dos entrevistas publicadas por el diario galo 'Le Figaro' y la radio 'Europe1' recogidas por Europa Press, en las que ha subrayado que tanto Renault como los grandes constructores industriales «pueden desaparecer», por lo que el fabricante de vehículos «se juega su supervivencia».
7. Cambios en la compra por el Covid-19
Desde que nos adentramos en la incertidumbre del coronavirus, tantas cosas de nuestra vida han cambiado que nos cuenta reconocerlas. En tan solo dos meses hemos experimentado un cambio de hábitos y creado una nueva rutina que no sabemos cuanto tiempo va a permanecer con nosotros. Gestionamos de otra manera nuestro tiempo de ocio, nuestro trabajo y también nuestra alimentación. Es en este último plano, el de la nutrición, donde vemos un cambio que puede prolongarse en el tiempo: nuestra relación con la comida tiene un nuevo cariz que hace que gestionemos todo lo que esta conlleva de manera distinta.
8. Hallan el «talón de Aquiles» del coronavirus
A estas alturas de la pandemia de COVID-19 , científicos de todo el mundo siguen intentando desarrollar, a marchas forzadas, vacunas y tratamientos capaces de inmunizar o de reducir los síntomas de la enfermedad. Lo cierto, sin embargo, y a pesar de los buenos resultados preliminares, es que aún no tenemos ni lo un ni lo otro. Ahora, un descubrimiento crucial sobre cómo los virus, o por lo menos una buena parte de ellos, consigue evitar el sistema inmunitario del cuerpo e infectar a sus víctimas, podría acelerar el proceso.