Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.709 fallecidos y 232.555 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Dan por hecho una segunda oleada
La llegada de una segunda oleada de coronavirus es una teoría cada vez más cercana entre los expertos europeos. Así lo ha confirmado la directora del Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, en una entrevista con «The Guardian». «La pregunta es cuándo llegará y cómo de fuerte será», ha dicho. «El virus está a nuestro alrededor, circulando mucho más que en enero y febrero. Creo que debemos ser realistas. No es el momento de relajarse por completo», dice Ammon, que hace hincapié en que la poca inmunidad que se refleja en los países deja susceptible del 85% al 90% de la población.
2. El Rey, a los trabajadores de Mercamadrid: «El aplauso lo merecéis todos vosotros»
A las cinco y medio de la madrugada, los Reyes han visitado este jueves las instalaciones de Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución y comercialización de alimentos frescos de España , con el fin de mostrar su reconocimiento a los trabajadores que, noche tras noche, garantizan el suministro de algo tan necesario como la alimentación. Después de tres horas recorriendo puestos de fruta, verduras, pescado y marisco, los Reyes han sido despedidos con un fuerte aplauso, y Don Felipe les ha devuelto el reconocimiento: «El aplauso lo merecéis todos vosotros», ha afirmado, a la vez que les aplaudía.
3. Los riesgos de hacer deporte con mascarilla
Aunque a partir de este jueves, 21 de mayo, el uso de mascarilla se imponga como obligatorio en toda España siempre que se transite por espacios públicos, y especialmente cuando no se pueda respetar la distancia de seguridad de dos metros, el Boletín Oficial del Estado en el que por primera vez se incluyó esta norma remarcaba una excepción: « No será necesaria en el desarrollo de actividades que, por su propia naturaleza, impidan su uso».
4. Sanidad no descarta eliminar las franjas horarias en la fase 2
España ha registrado 48 fallecidos en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra más baja desde que se declaró el estado de alarma. Pero el dato, aunque optimista ya que sigue por debajo de la centena tiene «trampa»: no salen los datos de fallecidos en Cataluña. La cifra total es de 27.940. Salvador Illa ya ha avanzado este miércoles en su comparecencia semanal ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que las franjas horarias desaparecerán para aquellos territorios que entren en la fase 2 del plan de desescalada.
5. Celaá propone convertir gimnasios, bibliotecas y salones de actos en aulas
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha comparecido esta mañana en el Congreso para detallar la actuación del ministerio desde la declaración del estado de alarma por la pandemia del Covid-19. Celaá ha asegurado que trabajarán con el grupo de trabajo constituido con representantes de las comunidades autónomas para « que el mayor número de alumnos esté en actividad presencial » después de verano. El grupo se creó en la pasada Conferencia Sectorial de Educación para abordar un plan para el final de curso y la vuelta a las aulas en septiembre.
6. Canarias rastreará los contagios por coronavirus a través de una app
Las consejerías de Sanidad y la de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, a través de sus servicios de informática y nuevas tecnologías, colaboran con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en la puesta en marcha en el archipiélago del proyecto piloto de una aplicación móvil -apta para iOS y Android- de rastreo de contagios por coronavirus.
7. Así será volar en la «nueva normalidad»
El tráfico aéreo se reactivará en las próximas semanas y está previsto que, para mediados de junio, se levanten gran parte de las barreras que mantiene cerrado el cielo europeo. Para ello, las principales aerolíneas comerciales como Iberia ya están tomando medidas para gestionar la «nueva normalidad», en base al «Protocolo de Salud y Seguridad», elaborado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
8. ¿Es obligatorio llevar mascarilla en el coche?
El uso de la mascarilla en el coche cambia según fase de desescalada . Durante la fase 0 en la que todavía se encuentran algunas zonas, es obligatorio si viajan dos personas que no conviven en el mismo domicilio, por lo que deberán también mantener la distancia de filas y asiento contrario. Pero si viajan dos personas convivientes, la mascarilla solo es recomendable. A partir de la fase 1, en la que ya están más del 70% de la población española, entre las personas convivientes seguiría siendo solo recomendable y podría viajar toda la familia, no solo dos personas.