Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.709 fallecidos y 231.606 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Sanidad conocía en febrero el riesgo «moderado alto» de que hubiera brotes de coronavirus
El Ministerio de Sanidad conocía ya en febrero el riesgo «moderado alto» de que se pudieran producir brotes de coronavirus como los que había ya en Italia, que habían obligado a cerrar algunas zonas del norte del país y a tomar otras medidas como suspender manifestaciones, eventos o competiciones deportivas. Y a principios de marzo, el Ministerio disponía de otro informe en el que se apuntaba que podían darse casos de alta transmisión del coronavirus en eventos sociales de corta duración, como una comida o una visita familiar. Incluso ya se tenía conocimiento del problema del contagio entre los sanitarios que se había producido en China por falta de equipos de protección individual.
2. No habrá prórroga del estado de alarma de un mes
El Gobierno y Ciudadanos han llegado al acuerdo de que la quinta prórroga del estado de alarma sea de 15 días , como ha venido realizándose hasta ahora, informan fuentes de La Moncloa. La negociación «in extremis» con el partido liberal ha dado sus frutos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido llegar a un acuerdo con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, después de que rechazaron la prórroga de un mes. El Consejo de Ministros estudiaba este martes el decreto para solicitar al Congreso de los Diputados la quinta y última prórroga del estado de alarma hasta la medianoche del 27 de junio, según han informado fuentes gubernamentales recogidas por Europa Press. Pero finalmente se ha descartado.
3. La vacuna más prometedora de EE.UU. estará lista a finales de año
En la carrera emprendida para hallar una vacuna contra el coronavirus, EE.UU. se sitúa en las primeras posiciones . «Si todo sale bien, a finales de año estará lista en Norteamérica y a principios de 2021 en otros países del resto del mundo». Así lo ha asegurado el científico español Juan Andrés, director técnico del laboratorios Moderna Therapeutics, una de las ocho firmas de todo el mundo que está realizando ensayos clínicos en humanos. Así lo explicado Andrés en una entrevista realizada en el programa Herrera en COPE esa mañana.
4. España logra su tercer día consecutivo por debajo de las cien muertes
España ha registrado 83 nuevas muertes por Covid-19 que elevan a 27.778 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Se trata del tercer día consecutivo por debajo de los cien fallecidos, algo que cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que los datos publicados los martes suelen alcanzar cotas más altas por los retrasos en registros del fin de semana.
5. La mayoría de las comunidades no podrán abrir sus piscinas
Los Administradores de Fincas han advertido de que las mayoría de las comunidades de propietarios no podrán cumplir las condiciones que se fijan en la orden que establece la apertura y el uso de las piscinas en la fase 2 del plan de desescalada porque no disponen de los recursos o herramientas para llevarlos a cabo. Según el Consejo General de Colegios de Administraciones de Fincas, en muchas de las comunidades no hay personal responsable a cargo de la instalación que pueda controlar o limitar el acceso de los propietarios, que según la orden el aforo máximo es del 30%, y, en los casos que disponen de socorrista, su competencia se limita al control del vaso de la piscina.
6. Madrid no descarta adelantar a fase 2 en siete días si consigue pasar el lunes a la fase 1
La región madrileña se considera preparada para cambiar de fase. De hecho, está tan convencida de ello que el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, no descarta que si se entra en fase 1 el próximo lunes 25 de mayo, se pueda saltar a la 2 directamente en siete días, a comienzos de junio. «Si vemos oportunidad para un adelanto de fase, lo haríamos si las condiciones fueran favorables», ha asegurado el consejero Ruiz Escudero en una entrevista en Antena 3.
7. La Bolsa española se tiñe de rojo
La Bolsa española se despide de la euforia compradora del lunes y vive este martes una nueva jornada negra . El Ibex 35, que ayer se disparó y repuntó un 4,7% en su mejor sesión desde finales del pasado mes de marzo, hoy se ha dado la vuelta y ha cerrado con una fuerte caída del 2,51% perdiendo la cota de los 6.700 puntos, con todos los valores salvo cinco de ellos en números rojos. ACS, Telefónica, entidades financieras como el Sabadell y Bankia y compañías de energías renovables como Acciona, ENCE y Siemens Gamesa se hunden y arrastran al selectivo en la primera jornada después de que el supervisor bursátil levantese el veto a las posiciones cortas.
8. La Reina aborda con la FAD las «fake news» y el impacto del confinamiento en adolescentes
La Reina ha presidido este martes la reunión del patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en la que se han analizado los efectos de la pandemia en los adolescentes y jóvenes , el cierre de los centros escolares, el confinamiento y las «fake news» como riesgo social. A la reunión han asistido una treintena de patronos, que se han reunido por primera vez por videoconferencia, entre ellos la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el presidente de la Fundación Vocento, Enrique Ybarra, y el presidente de honor de Vocento, Santiago Ybarra. También se ha incorporado al patronato el vicepresidente de contenido de Netflix, Diego Ávalos.