Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 27.321 fallecidos y 229.540 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. La prórroga del estado de alarma: en el aire

Cada prórroga del estado de alarma que termina se convierte en una agonía para el Gobierno . Después de salvar la extensión de la semana pasada prácticamente «in extremis» el empeño del Ejecutivo socialista en mantener el estado de alarma durante toda la desescalada en lugar de buscar un plan B dentro de la legislación ordinaria, como le pide la mayoría de la oposición, le coloca ahora en una posición aún más complicada ante la nueva extensión. Y es que Cs y Compromís, dos de los partidos que apoyaron la última extensión autorizada la semana pasada por el Congreso, han advertido este jueves que el Gobierno no puede contar en este momento con su apoyo a una prórroga que Moncloa sopesa solicitar por treinta días.

2. Los test habían detectado solo uno de cada diez contagios de coronavirus en España

Los test habían detectado hasta ahora que el 0,5% de la población se había contagiado de coronavirus . Sin embargo, el estudio de seroprevalencia confirma que el 5% de los españoles, alrededor de 2,3 millones de personas, han desarrollado anticuerpos contra el coronavirus. Nueve de cada diez casos, por tanto, no habían sido detectados hasta ahora. Ese 5% de españoles con anticuerpos contra el coronavirus queda muy lejos del 60% necesario para la anhelada inmunidad de grupo. No obstante, esa cifra es diez veces mayor que la del número de personas con algún test positivo recogidas por las comunidades autónomas y difundidas por el Ministerio de Sanidad a diario.

3. Los puntos ciegos de la desescalada

La economía empieza a sacudirse la parálisis impuesta por el confinamiento , pero la incertidumbre que desató el virus todavía se mantiene. Algunos negocios han optado por no abrir por las restricciones impuestas por el Gobierno, otros dependen de la evolución de la pandemia y un tercer grupo ni siquiera tiene todavía fecha para retomar la actividad. La denominada nueva normalidad ha desatado un aluvión de dudas que todavía no han sido resueltas por el Gobierno.

4. Piden la dimisión de Garzón por arremeter contra el sector turístico

La Mesa del Turismo ha exigido este jueves una rectificación «inmediata» o la dimisión del ministro de Consumo, Alberto Garzón -quien había calificado al sector de «estacional, precario y de bajo valor añadido»- y ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «ponga orden» en el Ejecutivo. El presidente de esta asociación, Juan Molas, ha lamentado en una nota que «un ministro de España se pronuncie con tanto desprecio sobre un sector que lidera el ranking mundial de competitividad turística según el Foro Económico Mundial».

5. Control policial en Madrid

La Delegación de Gobierno en Madrid desplegará hoy un dispositivo en la calle Núñez de Balboa del barrio de Salamanca para hacer cumplir la ley después de que ayer trece vecinos fueran identificados para propuesta de sanción por saltarse la obligación de mantener un distanciamiento social durante la protesta que se produzco contra el Gobierno. Así lo ha detallado en una intervención en la 'Cadena Ser', recogida por Europa Press, el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, en la que ha indicado que una cosa es «una protesta legítima contra quien sea y otra incumplir el estado de alarma».

6. Francia pondrá en cuarentena a españoles

Francia pondrá en cuarentena durante 14 días a aquellas personas que entren en su territorio nacional procedentes de España, en reciprocidad por la medida adoptada por el Gobierno español con todos los viajeros que llegan del extranjero, han informado este jueves fuentes del Palacio del Elíseo.

7. Ayuso abrirá una investigación interna sobre el falso contrato de hoteles Room Mate

La presidenta Díaz Ayuso ha dado explicaciones en la Asamblea sobre las semanas que lleva viviendo en un apartahotel. Ha anunciado una investigación interna para averiguar porqué apareció un contrato incorrecto con la cadena hotelera Room Mate, que apenas una hora después desapareció. «Esto es lo único raro que ha habido», ha recordado. El documento procedía de la consejería de Políticas Sociales, y desapareció en el Portal de Transparencia. Ambos entes están ahora bajo la responsabilidad de Ciudadanos.

8. La vuelta al cole para los menores de 6 años

Este jueves se ha celebrado la Conferencia Sectorial de Educación en la que la ministra del ramo, Isabel Celaá , se ha reunido con los consejeros de educación de las distintas comunidades autónomas. Se trata de una reunión clave dentro del calendario educativo, en la que se han puesto sobre la mesa las previsiones para la desescalada en lo que queda del presente curso y las perspectivas de escolarización para el curso 2020-2021. También estaba previsto que se debatieran las condiciones en las que se celebrará la EBAU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación