Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 25.264 fallecidos y 217.466 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. La desescalada podrá no ser por provincias

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha comparecido este domingo junto a la portavoz del Gobierno y ministra de Haciencia, María Jesús Montero tras la Conferencia de Presidentes de comunidades y ciudades autónomas. Illa inició su comparecencia asegurando que el «estado de alarma, siete semanas después está funcionando». Y dijo que era «imprescindible en la etapa de desescalada» y que «hay un consenso para mantenerlo». También señaló las dos condiciones necesarias para que las regiones puedan aplicar la siguiente fase: «Acreditar que en un plazo de 5 días se pueden garantizar entre 1,5 y 2 camas de UCI cada 10.000 habitantes y que en el mismo plazo el territorio tenga entre 37 y 40 camas para enfermos agudos cada 10.000 habitantes». Además, el Gobierno permitirá a las regiones establecer zonas más pequeñas que la provincia o la isla para iniciar la desescalada.

2. Rechazo al «procedimiento de cogobernanza»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este domingo con los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas. Es el octavo encuentro telemático que se celebra desde que estalló la crisis sanitaria del Covid-19. Tras la tensión en el encuentro de hace una semana, el malestar entre las administraciones continúa. País Vasco y Cataluña han vuelto a reclamar competencias autonómicas para el plan de desescalada. Las regiones lideradas por el Partido Popular, sobre todo Galicia, han acentuado su crítica a la falta de comunicación del Gobierno y han rechazado otra prórroga del estado de alarma, según explican a ABC fuentes conocedoras del encuentro. Por su parte, los socialistas han evitado evidenciar diferencias y han aceptado los anuncios.

3. Multas por botellones en Madrid

De poco han servido, al menos para un buen puñado de irresponsables, los cerca de 14.000 muertos y las normas impuestas en el primer día de desescalada con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19. La Policía de Madrid , en esta pasada noche, ha tenido que intervenir y sancionar a quienes participaban en una treintena de botellones en casi todos los distritos de la capital. Los sancionados se fueron a sus casas con dos multas, en total de 1.000 euros: una por incumplir el estado de alarma y otra por beber en la calle.

4. Los Reyes contactan con más hospitales

Los Reyes han contactado este domingo con hospitales de las Comunidades autónomas más afectadas por el Covid, Cataluña y Madrid. En concreto, han hablado con los máximos responsables de los hospitales universitarios Joan XXIII, de Tarragona, y Ramón y Cajal, de Madrid, quienes les han informado de la situación actualizada de los pacientes y del personal sanitario. Don Felipe y Doña Letizia les han transmitido un mensaje de reconocimiento y apoyo a la labor desarrollada por todos los trabajadores.

5. La «ruina» de la restauración

La pregunta que llevan intentando contestar a sus empleados los hosteleros de Madrid desde hace semanas ya tiene respuesta : el 11 de mayo podrán abrir las terrazas con un límite de aforo del 50% y, si todo sigue su curso, está previsto que el día 25 puedan levantar el cierre las salas con esa restricción. Pero el problema de fondo sigue, a su juicio, «sin solución». La reducción de aforos a un tercio como norma general sin lugar para las peculiaridades de cada local es para los restauradores, hosteleros y empresarios del ocio nocturno una medida «absurda».

6. Los trucos del Gobierno con los test

El Gobierno ha tratado a lo largo de esta semana de salvar la cara frente a las críticas por la escasez de test realizados y para ello ha incurrido en medias verdades , traspasando en algún caso la línea hacia la falsedad. Este sábado Sánchez presumió de que España es el quinto país que más pruebas ha hecho.

7. Nuevas dudas sobre las infecciones en España

En su seguimiento de la evolución global de la pandemia, la prensa alemana duda acerca de los datos de infecciones en España. El prestigioso «Süddeutsche Zeitung» de Múnich, diario de referencia de la prensa progresista germana, calificaba ayer de datos «no plausibles» la cifra de contagios en nuestro país, en un artículo firmado por los periodistas especialistas en datos Christian Ende y Benedict Witzenberger .

8. Cómo funcionará el fútbol español

España empieza de cero desde mañana y el fútbol no será una excepción. Los equipos de Primera y Segunda pueden volver a los entrenamientos de manera individual desde esta misma semana, siguiendo el estricto protocolo que la Liga y el CSD han hecho llegar a Sanidad y que el organismo ve con buenos ojos, siempre y cuando la tendencia del daño de la pandemia siga yendo a la baja. Entre estas nuevas reglas de juego está el fútbol a puerta cerrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación