Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 24.543 fallecidos y 213.435 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. El Gobierno establece franjas horarias para salir

Para los adultos serán paseos de dos personas como máximo, durante una hora y con una distancia de 1 kilómetro . Para los deportistas, no hay límite de distancia ni tiempo siempre que sea dentro del municipio en las franjas delimitadas. Esperada su comparecencia desde las 11 de la mañana, se presentó Salvador Illa para valorar los datos que se han registrado de los nuevos casos de contagiados.

2. Las 5 manifestaciones del Covid-19 en la piel

El estudio COVID Piel, puesto en marcha hace tres semanas por un grupo de dermatólogos españoles, puede ofrecer ya sus conclusiones tras haber recabado 375 casos que han sido analizados. Según este trabajo, cuyos resultados han sido publicados en la revista British Journal of Dermatology, las manifestaciones cutáneas se pueden clasificar en cinco patrones asociados a un pronóstico específico de la infección por Covid-19.

3. Ribera: «El que no se sienta cómodo, que no abra»

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera , ha dicho este jueves que en el plan de transición a la nueva normalidad tras el estado de alarma «no se impone nada a nadie». «El que no se sienta cómodo, que no abra», ha dicho en una entrevista en Radio Nacional, en la que ha insistido en que en lo relativo a los requisitos para reabrir hoteles, cafeterías y restaurantes, se van introduciendo en las distintas fases recomendaciones de aforo y distancia en función de cada superficie y de forma gradual.

4. Ayuso, al Gobierno: «Nos van a arruinar»

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha asegurado esta mañana durante su intervención en la Comisión General de las Comunidades Autónomas que se celebra hoy en el Senado, que entre el Gobierno y las regiones ha habido una «coordinación y colaboración» y un «amplio dispositivo de entendimiento». Además, ha subrayado que en el plan de desescalada se han incorporado medidas propuestas por las autonomías. Estas declaraciones contrastan con las críticas de algunas comunidades autónomas del PP ante la falta de comunicación para la puesta en marcha del plan de desescalamiento.

5. Los planes del transporte público

El Gobierno quiere evitar que la desescalada y la consecuente reapertura de determinadas actividades genere aglomeraciones en el transporte público de las principales ciudades. Y por eso ha elaborado una guia de recomendaciones –todavía abierta– que ha hecho llegar a las comunidades autónomas. Una medida destaca por encima del resto: valorar que se implante un sistema de reservas previas para «establecer limitaciones de acceso a las franjas de transporte».

6. Lambán: «Salvar vidas está muy por delante de salvar políticamente a Pedro Sánchez»

El presidente de Aragón y líder regional del PSOE, Javier Lambán, se ha desmarcado públicamente del «plan Sánchez» para la desescalada del coronavirus hacia lo que Moncloa ha bautizado como «la nueva normalidad». Lambán dejó claro este jueves que no le gusta el plan que ha diseñado el Ejecutivo central. Y ha advertido que «salvar vidas está muy por delante de salvar políticamente al presidente del Gobierno».

7. El BCE inunda de liquidez la economía del euro

Si a lo anterior lo llamábamos barras de liquidez, habrá que ver qué nombre le ponemos a esto. El Banco Central Europeo (BCE) ha aprobado hoy una nueva serie de siete operaciones de emergencia para dar liquidez a largo plazo y paliar los efectos de la pandemia de coronavirus. Estas nuevas operaciones comenzarán en mayo y vencerán entre junio y septiembre de 2021 . Serán conducidas a un tipo fijo de 25 puntos por debajo de los tipos de interés actuales, que están al 0%, y la adjudicación será plena. Los bancos no tienen más que pedir y se les dará todo lo que pidan. El mensaje del que pretende convencer a los mercados es que el BCE tiene munición para rato.

8. ¿Una mutación causa la alta mortalidad en Europa?

Si hay algo que durante estos meses está desconcertando a los científicos que luchan contra la COVID-19 es el hecho de que, por lo menos en apariencia, el virus no mata igual en todas partes . ¿Por qué ha habido tantas muertes en Iltalia, Francia o España, y tan pocas en Alemania? ¿Por qué el virus se está cebando en Nueva York y parece mucho menos mortífero en otras zonas de Estados Unidos? Un equipo de investigadores de la universidad china de Zhejlang cree haber dado con la respuesta. Y es que, en su opinión, podríamos haber subestimado la capacidad del coronavirus SARS-CoV-2 para mutar hacia variantes más peligrosas y letales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación