Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 19.478 fallecidos y 188.068 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Sanidad retira mascarillas
El Ministerio de Sanidad ha comunicado a las comunidades autónomas, como así le han confirmado a Europa Press, la retirada de las mascarillas «Garry Galaxy» , después de que el Ministerio de Trabajo y Economía Social haya avisado de que no cumplen con la normativa europea, requisito indispensable para que puedan actuar contra la pandemia de coronavirus. Trabajo se ha pronunciado así tras realizar un análisis solicitado por el Hospital Universitari Parc Taulí de Barcelona, que las mascarillas 'Garry Galaxy', en envoltorio de color verde, no cumplen con ninguna clasificación indicada en la norma «UNE-EN 149:2001+A1:2010».
2. Las sospechas en torno al origen del Covid-19
Luc Montagnier, biólogo y virólogo célebre, premio Nobel de medicina, en 1983, afirma que el coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la pandemia del Covid-19 , que se ha cobrado más de 120.000 muertos, en cinco continentes, habría sido creado accidentalmente en un laboratorio chino. Se trata de una afirmación excepcional, tratándose de Montagnier, que fue consagrado mundialmente con el premio Nobel, el 2008, por su descubrimiento, en colaboración con otros especialistas, del VIH (virus de inmunodeficiencia humana), el virus responsable del Sida.
3. Reino Unido pedirá explicaciones a China
Dominic Raab, ministro de Exteriores británico, declaró ayer por la noche que las relaciones con China no serán las mismas después de la pandemia del coronavirus . El también primer secretario de estado y sustituto de Boris Johnson, que sigue en su casa de campo recuperándose del Covid-19, manifestó que la intención de Reino Unido es pedirle explicaciones a China sobre el origen del virus, en línea con lo que han expresado ya otros mandatarios como el estadounidense Donald Trump o el francés Emmanuel Macron, que denuncian la falta de transparencia del régimen con respecto una pandemia que ha puesto contra las cuerdas a todo el planeta.
4. Sanidad confirma errores en las cifras
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias sanitarias, Fernando Simón , ha insistido este viernes en el aumento de casos de coronavirus derivado de las pruebas serológicas que se están realizando en la población, detectando también casos asintomáticos. El número de contagios en las últimas 24 horas ha sido de 5.252, con un incremento del 2,9%, como ya se viene observando los últimos días. En cuanto al incremento de personas fallecidas, Simón ha explicado que se ha pasado del 38% que había cuando se decretó el estado de alarma al 3% de esta semana. Se han confirmado 585 fallecidos más, lo que eleva la cifra total hasta 19.478.
5. Los planes del Gobierno para volver a la «vida»
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , ha explicado que el Gobierno trabaja en una reanudación total de la actividad en dos tiempos o fases: «Uno que abarcará los sectores productivos hasta el verano y otro que se extenderá hasta final de año» y que afectaría a sectores como el turismo, la cultura o el ocio, donde el proceso se dilataría más en el tiempo. Según ha señalado en una entrevista en TVE, el Gobierno está diseñando medidas para proteger la actividad y el empleo en sectores como el turismo, la cultura y el ocio, así como en la navegación aérea y marítima, actualmente paralizados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor.
6. El «top ten» de las multas
Uno de los incumplimientos más frecuentes que se están produciendo y denunciando por los agentes de la autoridad es de las medidas limitativas de la libertad de circulación. Son palabras firmadas por el el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, que remitió el lunes un documento a los delegados del Gobierno de toda España sobre cómo incoar los procedimientos sancionadores y cuáles deben ser los criterios, como informó ABC. Hasta el día 15 por la noche los cuerpos policiales habían incoado ya 592.546 propuestas de sanción y detenido a 5.182 personas.
7. ¿Puede al aire acondicionado extender el virus?
Un nuevo estudio, publicado en «Emerging Infectious Diseases», la revista de los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., ha analizado un brote de coronavirus que afectó a tres grupos familiares en China que comieron en mesas contiguas en el mismo restaurante de Guangzhou. La investigación apunta a que el aire acondicionado pudo favorecer la transmisión de las gotas . Para evitarlo, los autores de este trabajo recomiendan aumentar la distancia entre las mesas y mejorar la ventilación.
8. Alemania da por «controlable» el brote
El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, acaba de calificar de «éxito», en una rueda de prensa, el resultado de las medidas adoptadas por el Gobierno de Berlín, y se ha mostrado convencido de que el brote de coronavirus en Alemania es ya «controlable» porque «se ha pasado de un crecimiento dinámico de contagios a una evolución lineal». Ha subrayado además que «en ningún momento el sistema sanitario alemán se ha visto colapsado» y ha sugerido que hay margen para seguir avanzando en la relajación de restricciones.