Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 18.056 fallecidos y 172.541 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. El FMI alerta de una crisis como la de 2008

La banca ha logrado hasta ahora observar desde la barrera la crisis provocada por el Covid-19. Pero puede convertirse en un peligroso «amplificador» si los efectos de la pandemia en la economía se prolongan, lo que nos llevaría a reeditar una crisis financiera de magnitud similar a la de 2008 . Es el mensaje lanzado hoy por el FMI en su informe de Estabilidad Financiera Global, en el que la institución recuerda cómo en aquél momento las fuertes pérdidas que sufrieron las entidades debido a la crisis de liquidez se tradujeron en una sequía de crédito que multiplicó el impacto de un terremoto exclusivamente financiero en la economía real. Ahora, «corremos el riesgo de que esto se repita», advierte el FMI.

2. Las cifras de muertes en España

Los datos son dramáticos: 119.483 personas han fallecido en el mundo como consecuencia de contraer el coronavirus . Más de 18.000 en nuestro país. Una cifra que, tal y como se observa en el gráfico superior, sitúa a España como el territorio con más muertes por Covid-19 en relación a su número de habitantes: 380 por millón. Por detrás se sitúan Italia, Bélgica y Francia con 338, 337 y 229 respectivamente. Asimismo, entre los países con más de un millón de habitantes, España también es el primero en cuanto a penetración de la enfermedad ya que es el que ha sufrido un mayor número de contagios: 3.638 por millón de habitantes.

3. Las reuniones del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo jueves con el líder de la oposición, Pablo Casado. Será la primera entrevista bilateral que mantendrá con el resto de formaciones políticas con vistas al pacto nacional contra el coronavirus que ha propuesto en las últimas semanas. A partir de ahí, según ha anunciado la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se continuará en orden de mayor a menor en función de la representación en el Congreso de los Diputados.

4. En Reino Unido habría un 50% más de fallecidos

El número de personas fallecidas por coronavirus en Reino Unido podría ser hasta un 50% mayor que el contemplado en el conteo oficial. Los datos que diariamente actualiza el Gobierno de Boris Johnson se refieren a los fallecimientos en hospitales, pero la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés), está realizando un conteo de todos los casos que señalen el Covid-19 como una de las causas de muerte en la partida de defunción. Es el caso de decesos que se producen en casas particulares o en residencias de ancianos, la población de mayor riesgo por la enfermedad. Aunque la ONS ya había avanzado que los números podían ser un 20% mayores, hoy se ha conocido que la cifra podría saltar hasta el 50% , con los datos que se tienen ya de Inglaterra y Gales.

5. Hacienda aplaza impuestos a autónomos

Sobre la bocina y en el último día de plazo para domiciliar la declaración trimestral del IVA, el Gobierno ha aprobado hoy un aplazamiento de impuestos para pymes y autónomos . Como informó ABC, el Consejo de Ministros de hoy ha dado luz verde a que las pymes y autónomos que facturan menos de 600.000 euros puedan pagar el IVA trimestral, las retenciones de IRPF y los pagos fraccionados de Sociedades el 20 de mayo en lugar del 20 de abril. Como ha anunciado la propia ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ello supondrá dar durante un mes 3.558 millones de liquidez a 3,4 millones de empresas y autónomos. Hacienda ha reculado así ante las peticiones de organizaciones de autónomos como ATA y los asesores fiscales, después de que 22 países europeos hayan aprobado medidas similares y después de rechazarlo en un principio.

6. Primera demanda por no proteger a la gente

Ya superan los 4.500. Se trata de pacientes infectados de coronavirus cuya cadena de contagio conduce hasta la estación de esquí austríaca de Ischgl y que se han sumado a una demanda colectiva contra las autoridades del estado federado de Tirol. Residen en varios países del centro y norte de Europa y acusan de negligencia frente al brote de Covid-19 a las autoridades tirolesas, que «debieron cerrar la estación en cuanto hubo casos confirmados, pero no lo hicieron por temor a echar a perder la temporada de invierno ». Quien así lo explica es Peter Kolba, el presidente de la Asociación de Protección al Consumidor de Austria (VSV) e iniciador de la plataforma online que trata de reclutar a todos aquellos que crean haberse contagiado en Ischgl y otros lugares del Tirol.

7. Más casos allí donde hace más frío

En las zonas de España donde la temperatura promedio es menor o hace más frío , aumenta el índice de afectación del Covid-19. Así se desprende de los resultados preliminares de un estudio elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que trabajan conjuntamente para investigar la influencia de variables meteorológicas y de la contaminación atmosférica en la incidencia y la propagación del coronavirus.

8. Italia: repunte de muertes y bajada de positivos

Por primera vez desde el 13 de marzo descienden por debajo de 3.000 los nuevos infectados por el coronavirus: Concretamente, los positivos en las últimas horas fueron 2.972, lo que supone 181 casos menos que en la jornada del lunes. Pero, desgraciadamente, vuelven a aumentar los fallecidos: En este martes son 602 los muertos, frente a 566 en la jornada anterior, según el boletín de Protección Civil ofrecido en la tarde del martes. Los muertos desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero, son 21.067. Las personas contagiadas durante la epidemia han sido 162.488.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación