Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
Últimas noticias sobre el coronavirus en España y el mundo
![Las 8 noticias del día sobre el coronavirus](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2020/04/08/ocho-notis-kryG--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 14.555 fallecidos y 146.690 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Illa corrige a Montero: seguirá el confinamiento
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha tratado de zanjar el debate sobre la cifra de fallecidos por coronavirus en España: «Toda persona que tiene un diagnóstico positivo de coronavirus y fallece es computado como fallecido por coronavirus». Así se ha manifestado el ministro, en respuesta a la pregunta de la diputada del PP Cuca Gamarra sobre la posibilidad de que haya más fallecidos de los que están contando, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados que tiene lugar esta mañana. Al ser preguntado por las declaraciones de la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, sobre que a partir del 26 de abril puedan retirarse las medidas de confinamiento de manera gradual, Illa ha manifestado que no conoce las declaraciones de su compañera de Gobierno aunque se ha mostrado seguro de que «se ha manifestado en términos de prudencia». Su respuesta, en cambio, ha sido contundente: «El Gobierno de España no levanta ningún confinamiento.
2. Más de 4.250 ancianos muertos en residencias de Madrid
En el último mes, se han producido más de 4.000 muertes en residencias de mayores de Madrid que podrían estar relacionadas con el coronavirus. Así lo ha señalado este miércoles el vicepresidente regional y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, en una comparecencia de prensa virtual pero con preguntas en directo que ha tenido lugar tras el Consejo de Gobierno. Concretamente, el portavoz ha señalado que más de 4.750 personas han muerto en residencias del 8 de marzo al 8 de abril, y de ellas algo más de 4.250 posiblemente estaban relacionadas con el Covid-19.
3. ¿Cuántas veces puedo usar una mascarilla?
El uso o no de las mascarillas frente al coronavirus por parte de población sana es el debate de nunca acabar. Pero si nos atenemos a los criterios oficiales publicados tanto por la OMS como por el Ministerio de Sanidad, solo deberían utilizarlas los profesionales sanitarios, las personas infectadas por Covid-19 y todas aquellas que estén en contacto estrecho con una persona enferma. En opinión de la OMS, el uso de mascarillas para la población general, puede crear una «falsa sensación de seguridad » y evitar la práctica de las medidas que han demostrado ser más efectivas como el lavado de manos y el distanciamiento físico.
4. Renfe ya tiene trenes medicalizados
Renfe ya tiene preparados los trenes medicalizados que servirán de medio de transporte para pacientes de coronavirus. Las últimas pruebas se realizaron este jueves en la estación de Atocha de Madrid, y ahora será el Ministerio de Sanidad el que decidirá cuando poner en funcionamiento estos convoyes. Este simulacro estuvo dirigido por el departamento liderado por Salvador Illa, y en él participaron tanto técnicos del Summa 112, Renfe y Adif. El proceso de adaptación de estos trenes ya tiene el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
5. Grandes retenciones en Madrid por controles
Pasado el mediodía se han producido varias retenciones en Madrid, inexistentes desde el estallido de la pandemia . Los culpables han sido los 180 controles estáticos de la Policía Municipal, el mayor dispositivo desplegado hasta la fecha por el Cuerpo, para controlar las salidas de los ciudadanos esta Semana Santa. Desde las 14 horas de este miércoles y hasta la misma hora de este viernes, las unidades especiales de tráfico y de atestados y las diferentes unidades integrales de distrito (UID) se instalarán en diversas ubicaciones de la capital. Entre otros puntos, los efectivos controlarán, de forma permanente, las vías de salida de la ciudad: la A-2, A-3, A-4, A-5 y A-6. Siempre dentro de su jurisdicción, más allá, es competencia de la Guardia Civil.
6. La automoción pide un plan de choque
Todo el sector de la automoción, incluyendo fabricantes, proveedores, concesionarios, talleres, empresas de renting y alquiladoras, desguace y reciclaje, transportes y demás asociaciones de vehículos de motor, han pedido en bloque al Gobierno que apruebe un plan de choque urgente con medidas específicas para el automóvil y vehículos industriales, autobuses, motocicletas o ciclomotores. Priorizando las necesdidades derivadas del drama humano y sanitario creado por la pandemia del coronavirus y destacando la necesidad de luchar contra la enfermedad y la recuperación de todos los enfermos, el sector entiende que es necesario contempar desde este mismo momento medidas urgentes para que este sector de la economia pueda retomar su actividad una vez superada la crisis sanitaria.
7. Boris Johnson mejora en la UCI
El primer ministro británico, Boris Johnson , está recibiendo una «atención excelente» por parte del equipo médico que lo está tratando en el hospital St. Thomas de Londres y aunque permanece en la unidad de cuidados intensivos, donde fue traslado el lunes tras haber sido hospitalizado el domingo, «su condición está mejorando». Así lo explicó el ministro de Finanzas Rishi Sunak, que presidió la rueda de prensa diaria del Gobierno para informar sobre el estado de la crisis del coronavirus en la nación.
8. Récord pacientes dados de alta en Italia
Mejoran los datos sobre la evolución de la epidemia, pero se mantiene la cautela y las llamadas a los ciudadanos para que respeten las restricciones. Repiten los científicos que comenzó el descenso en la curva de contagios y de fallecidos , pero advierten que habrá de pasar tiempo hasta que se salga del túnel. Desciende el número de muertos: Son 542 en las últimas 24 horas, frente a los 604 de la jornada del martes. El total de fallecidos desde el inicio de la epidemia, el 21 de febrero, es de 17.669, según el boletín oficial ofrecido por Protección Civil. Los infectados han sido en total 139.422, lo que supone 3.836 más que el martes. Las personas que han recibido el alta médica son 26.491; pero en este capítulo se ha producido un récord, al haber sido dados de alta 2.099 (+8,61 %). Los pacientes actualmente hospitalizados son 28.485; mientras 63.084 se encuentran en aislamiento domiciliario. Cabe destacar la disminución, por quinto día consecutivo, de pacientes en las unidades de cuidados intensivos: El miércoles hay 3.693, lo que supone 99 menos que el día anterior.