Las 8 noticias del día sobre el coronavirus

Últimas noticias sobre el coronavirus en España y el mundo

Coronavirus, últimas noticias en ABC.es | Vídeo: La UEFA se plantea celebrar las competiciones europeas en julio y agosto

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 9.053 fallecidos y 102.136 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. China falseó los datos de los muertos

Un informe clasificado de la inteligencia de EE.UU. ha concluido que China ha ocultado el alcance de la epidemia de coronavirus en su territorio , con cifras menores de las reales sobre contagios y fallecidos. El documento fue entregado la semana pasada a la Casa Blanca. La existencia del informe fue revelada por «Bloomberg», que cita a tres fuentes gubernamentales anónimas que aseguraron que la información pública de las autoridades chinas sobre la epidemia es «intencionalmente incompleta». Dos de esas fuentes aseguran que el informe determina que los números de China son falsos.

2. Moncloa recula tras las quejas de periodistas

La Moncloa ha decidido estudiar un sistema de ruedas de prensa alternativo al actual después del manifiesto «La libertad de preguntar» , firmado por más de 200 periodistas de todos los medios de comunicación, que rechazan el método usado durante la crisis del coronavirus. La Secretaría de Estado de Comunicación (SEC), que dirige el periodista Miguel Ángel Oliver, ha pedido a las asociaciones de la prensa que propongan un sistema de turnos y preguntas plural.

3. Llega a España el material que encargó Ayuso

Un importante cargamento de material sanitario contra el coronavirus destinado a la Comunidad de Madrid se encuentra ya en suelo español. Se trata, concretamente, de un importante número de mascarillas compradas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en China. Este es un pedido previo a los que anunció la presidenta regional el 22 de marzo. Sobre las de las tres de la madrugada, la parte que corresponde a la Comunidad Valenciana llegó a los almacenes de la Generalitat tras ser recepcionado.

4. Gimnasios o academias no podrán cobrar

Las cuotas del gimnasio , de las escuelas infantiles, de la residencia de estudiantes o de la academia no se podrán cobrar en abril por el cierre y la falta de actividad derivados del estado de alarma. El Consejo de Ministro ha aprobado este martes medidas de protección a llos consumidores a través de las que se paraliza el cobro de nuevas cuotas hasta que el servicio pueda volver a prestarse con normalidad una vez que la crisis del coronavirus se dé por terminada.

5. Muere el primer policía por Covid-19

Un oficial de la Policía Nacional ha muerto este miércoles a los 60 años debido al coronavirus . El fallecido, que llevaba más de tres décadas trabajando en Barcelona, es la primera víctima mortal de entre los miembros de este cuerpo policial que están en activo. José Luis llevaba más de tes décadas trabajando como agente de la Policía Nacional en Barcelona y formaba parte de la Unidad de Intervención Policial (UIP), los antidisturbios de este cuerpo, según han explicado a ABC fuentes policiales.

6. Cataluña aconseja no intubar a mayores de 80

Las muertes por coronavirus empiezan la temida escalada en Cataluña -el lunes la cifra de víctimas mortales superó, por primera vez, a la de Madrid- y las UCI, al límite de su capacidad y con el 84 por ciento de pacientes con Covid-19, se preparan para lo peor. Ante la temida punta epidémica que perfilan los expertos, un equipo de técnicos del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de la Generalitat de Cataluña ha elaborado unas recomendaciones, avaladas por el Consejo de Colegios de Médicos de Cataluña, para atender a pacientes con Covid-19 con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica. Las instrucciones, a las que ha tenido acceso ABC, recomiendan no intubar a los pacientes de más de 80 años y ofrecerles solo «oxigenoterapia con mascarilla».

7. Sin fútbol hasta junio, como pronto

El fútbol sigue dándole vueltas al calendario , ahora mismo imposible de predecir porque la pandemia del coronavirus sigue generando un caos tremendo a todos los niveles. Lo que está claro, y eso no cambia, es que la idea se mantiene y se pretende que todas las ligas terminen la temporada para evitar un caos económico incalculable, tal y como se desprende de la reunión que han mantenido de manera telemática hoy las 55 federaciones pertenecientes a la UEFA. Eso pasa, se da por hecho, por jugar en verano e irse más allá del 30 de junio, por descontado.

8. Pérdidas económicas en España

Aunque el gobierno español no ha hecho público su cálculo sobre la factura de la parálisis de la economía , hay instituciones que sí están haciendo las cuentas. Cada semana con la economía paralizada cuesta a España hasta 20.000 millones a la semana, según el Instituto de Investigación Económica de Múnich (IFO), que considera que el parón de la actividad económica no esencial en España, decretado para tratar de contener la propagación de la pandemia de Covid-19, supondrá semanalmente una pérdida de entre 0,8 %y 1,6% de PIB.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación