Las 8 noticias del día sobre el coronavirus
Últimas noticias sobre el coronavirus en España | Casos, altas y fallecidos por Covid-19

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 7.340 fallecidos y 85.195 positivos por el coronavirus.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19 ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.
1. Casado no apoyará las nuevas medidas
El Partido Popular ha dicho basta . «Así, no», ha advertido Pablo Casado, en una rueda de prensa ofrecido en videoconferencia. El líder de la oposición ha acusado a Pedro Sánchez de actuar con una profunda deslealtad y de engañarle, al asegurarle el lunes pasado que no habría cierre total de la actividad. Casado ha advertido de que si no se modifican los decretos aprobados este fin de semana, el PP no dará su apoyo. «Asi, no. Así, no«, ha repetido Casado. El presidente del PP ha lamentado que Sánchez no está informando a su partido, a pesar de que le están dando los votos a sus medidas en este momento tan complicado por la crisis provocada por el coronavirus .
2. Díaz pide «empatía» a las empresas
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , ha defendido que endurecer el confinamiento es la única forma que contemplan las autoridades sanitarias para frenar los contagios por coronavirus . «No hay mejor herramienta en este momento que restringir la movilidad», ha dicho. El cierre total de la actividad económica no esencial entró anoche en vigor con el Boletín Oficial del Estado (BOE). La ministra de Trabajo ha pedido «empatía» a las empresas, después de un comunicado audiovisual del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, donde advierte de los riesgos para la economía que tiene la decisión del Gobierno.
3. El Rey se reúne con Calviño
El Rey se ha reunido este lunes en el Palacio de la Zarzuela con la vicepresidenta del Gobierno de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño , para tratar los efectos económicos de la epidemia del coronavirus Convid-19 , que ha obligado a paralizar a la inmensa mayoría de las empresas españolas. Se trata de una medida sin precedentes cuyos efectos aún están por conocer. Además, Don Felipe y Doña Letizia han continuado este lunes su ronda de conversaciones para conocer el impacto del coronavirus en distintos sectores.
4. Así monitorizará el Gobierno durante la crisis
Corea del Sur y China fueron conejillos de indias para comprobar cómo la movilidad de los ciudadanos facilitaban los contagios del coronavirus Covid-19 que ha sumido al planeta en un histórico parón económico. Pero también se ha llevado a cabo en Bélgica o Israel. Se trata de saber dónde están los ciudadanos gracias a la información de sus móviles. Una de las medidas para el control de la pandemia se encuentra en el distanciamiento social de la población. Y saber si se cumple es posible gracias a los teléfonos móviles. El Gobierno iniciará el rastro de móviles en las comunidades autónomas y operadoras en un estudio recabando los datos agregados y anonimizados de los abonados.
5. Tratamiento fuera de la UCI
La University College London (UCL), el University College Hospital de Londres y Mercedes Formula One, h an logrado diseñar en tiempo récord un dispositivo que suministra oxígeno a los pulmones sin necesidad de utilizar un respirador tradicional y que permitirá tratar a pacientes con coronavirus sin necesidad de que ingresen a una unidad de cuidados intensivos (UCI). El dispositivo, conocido como presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), empuja una mezcla de oxígeno y aire a través de la boca y la nariz a una velocidad continua, lo que permite aumentar la cantidad de oxígeno que ingresa a los pulmones pero sin necesidad de que la persona sea sedada, como sucede con los respiradores tradicionales, que además son más invasivos porque requieren que el paciente sea intubado.
6. Las dudas sobre el BOE
El Gobierno decretó este domingo el cierre de todas las actividades consideradas «no esenciales» para frenar la curva de contagios por coronavirus. A estos efectos y desde este lunes 30 de marzo y hasta el próximo 9 de abril incluido, se ha establecido un permiso retribuido recuperable para que los trabajadores que se queden en casa sigan recibiendo su salario y recuperen de forma progresiva las horas no desempeñadas antes de que finalice el año en curso. Finalmente, el Gobierno sacó del decreto a las empleadas del hogar y no las menciona de forma expresa. Sin embargo, la norma arroja muchas dudas ya que sí se considera como actividad esencial la ejercida por las personas que cuidan a mayores, niños o a discapacitados (articulo 9) y los «servicios de limpieza» (artículo 18).
7. Convocan una «huelga de alquileres»
El sindicato de inquilinos de Madrid y Barcelona ha convocado una huelga de alquileres en toda España a partir del 1 de abril «ante el abandono gubernamental». Así lo ha señalado en un comunicado, donde asegura que esta campaña, bajo el nombre «#SuspensiónAlquileresYA», se ha puesto en marcha después de que haya recibido más de 8.000 correos electrónicos de personas que no podían hacer frente al pago de la mensualidad en el cuarto mes del año. «Nos encontramos a tan solo 48 horas del día en el que miles de familias, pequeños comerciantes y autónomos afectados por la crisis del coronavirus se verán obligados a pagar alquileres inasumibles», ha remarcado.
8. La OMS cerca el modo de contagio
Poco a poco se van conociendo más detalles acerca de cómo se puede contagiar el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente un informe científico al respecto, dando explicaciones sobre cuestiones de importancia social que ayudan a prevenir el contagio y a no dar falsas informaciones. Una de las conclusiones es que el Covid-19, «según las pruebas actuales, se transmite principalmente entre personas a través de las denominadas gotas respiratorias de más de cinco micras», informa la organización.