ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. España suma ya 3.434 fallecidos y 47.610 positivos por el coronavirus.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro.

1. En Italia disminuyen los contagios

En Italia se ralentiza el contagio del coronavirus. Los nuevos infectados son 3.491 , según los datos de Protección Civil; ayer fueron 3612. Es una tenencia positiva que prosigue desde hace cuatro días, lo que permite abrir con cautela una puerta a la esperanza. En porcentaje supone un aumento del 6,5 % con relación al día anterior, pero estamos lejos del 19 de marzo, cuando el crecimiento en los positivos era exponencial. Ese día, festividad de San José, el incremento de positivos había sido del 15 %. Desciende también el número de muertos, aunque por desgracia sigue siendo alto: 683 muertos en un solo día; en la jornada del martes fueron 60 fallecidos más (743). También se registra un dato positivo en los curados por tercera jornada consecutiva: han sido 1.036 en un día (9.362 en total, desde el 21 de febrero, inicio de la epidemia).

2. Illa, sobre los contagios del 8-M

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa ha comparecido este mediodía y señaló que fue en la última semana de febrero cuando se produjo el contagio importante en la Comunidad de Madrid. Lo dijo en relación a la pregunta de ABC por permitir la marcha del 8M: «Lo que detectamos la tarde-noche del 8 de marzo se produjo 8 o 10 días antes y estimamos que hacia la última semana de febrero es cuando se produjo el contagio importante en algunas partes del territorio español, en concreto, en la Comunidad de Madrid y esto es lo que sabemos», dijo Illa.

3. La Selectividad, entre el 22 de junio y el 10 de julio

El Ministerio de Educación y el de Universidades han acordado hoy, junto con las comunidades, que la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se celebre entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en convocatoria extraordinaria. Tanto el Ministerio de Educación como el de Universidades y las comunidades "son conscientes de la dificultad que está suponiendo para el profesorado que imparte clase en 2º de Bachillerato y, en especial, para los estudiantes de este curso, la suspensión de las clases presenciales a causa de la epidemia", señaló Educación en un comunicado.

4. Carmen Calvo, positivo

La vicepresidenta primera Carmen Calvo ha dado finalmente positivo en coronavirus en la última prueba médica que le fue realizada ayer, según han informado esta tarde fuentes de La Moncloa. La vicepresidenta había tenido en pruebas anteriores un resultado negativo, pero, a juicio médico, el último no proporcionaba datos concluyentes. En ese sentido informó ayer el Gobierno. Por este motivo permaneció ingresada y se le repitió la prueba que finalmente ha dado positivo.

5. El mando operativo de la Guardia Civil, contagiado

El teniente general Laurentino Ceña ha dado positivo en coronavirus. Ceña, el máximo responsable operativo Instituto Armado, no acudió este martes a la reunión del comité técnico de seguimiento del estado de alarma al encontrarse indispuesto. Su ausencia hizo que saltasen todas las alarmas, como ya ocurrió el pasado sábado cuando Fernando Simón no compareció en La Moncloa. Ceña, que cumplió 65 años este lunes, este martes optó por «precaución» quedarse en su domicilio tras notar malestar. Este teniente general ha estado acudiendo a todas las reuniones del comité técnico así como comparecido durante todas estas semanas junto al DAO de la a Policía Nacional, el comisario principal José Ángel González, que comparece todos los días por la mañana para dar cuenta de las novedades en la lucha contra la pandemia.

6. Las muertes en España, más que en China

España ya supera a China en el número de víctimas mortales que ha causado el coronavirus . Este miércoles el ministerio de Sanidad ha anunciado que ya son 3.434 las personas que han perdido la vida en nuestro país a causa del Covid-19, una cifra superior a la del país asiático, que ha registrado 3.285 fallecidos. La letalidad del virus originado en la ciudad de Wuhan es también superior en países europeos como Italia o España en compharación con China. En concreto, el Ministerio de Sanidad asegura que el índice español es del 6,6%, 2,6 puntos más alta que la de China.

7. Fallecen dos médicos de familia

Tres profesionales sanitarios han fallecido por coronavirus en España. Las dos últimas víctimas son una doctora de 58 años de un centro de salud en la provincia de Salamanca y un médico de 63 años de otro ambulatorio de Córdoba. La atención primaria ha estado también en el ojo del huracán de esta crisis de salud pública. Los colectivos de profesionales y sindicatos han reclamado desde hace días la urgencia de proveer a estos sanitarios de equipos de protección individual por su exposición a los enfermos. Al menos 5.400 profesionales de la salud han dado positivo, aunque son muchos más la cifra de aislados. España encabeza la tasa de contagios entre su plantilla sanitaria.

8. El Corte Inglés presenta un ERTE

El Corte Inglés ha presentado un ERTE por fuerza mayor para 25.900 personas . Según ha anunciado la compañía en un comunicado, «tendrá una duración de 14 días contados desde la fecha de publicación del Real Decreto, y su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en nuestro país». Además, el grupo presidido por Marta Álvarez, se compromete a complementar las ayudas que recibirán los empleados por parte del SEPE -70% de su salario- hasta cubrir la totalidad del sueldo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación