Notas de corte de acceso a la universidad 2021
Consulta la calificación mínima para la admisión a los estudios de grado de todos los centros
Selectividad 2021: ¿en qué comunidades es posible presentarse con alguna asignatura suspensa?
Cómo calcular la nota de corte que tengo para acceder a la universidad
Consulta las notas de corte de acceso a cada grado impartido en las universidades españolas, tanto públicas como privadas. Introduce en el buscador el nombre de la carrera y descubre las universidades que la ofrecen, los centros, facultades o escuelas técnicas donde se imparten y la nota mínima de acceso en el curso 2020-2021.
Noticias relacionadas
Los resultados en el buscador aparecen ordenados desde la calificación más alta a la más baja, o ausencia de nota de corte, según la disposición de listado facilitado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los datos no son los definitivos, sino orientativos, puesto corresponden al curso 2020-201. Las notas de corte definitivas dependerán de las calificaciones de los examinados este curso, una vez conocidas las evaluaciones de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) o la PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), según la denominación de cada comunidad autónoma.
Medicina, la nota más alta
En el curso 2020-2021, la nota de corte más alta en toda España volvió a ser la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid, con un 13,426 para acceder al grado. Le siguen Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, con un 13,408, y Medicina en la Universidad de Valencia, con un 13,35.
Ocho de las diez carreras con mayor nota de corte son Medicina, en distintas universidades. Tan solo se cuelan entre las diez primeras Biomedicina Básica y Experimental en la Universidad de Sevilla, con un 13,336, y Biotecnología en la Universidad Politécnica de Madrid, con un 13,295.
Cómo se calcula la nota de corte
La nota de corte se calcula teniendo en cuenta dos bloques. El 60 por ciento, de diez puntos, se obtiene de la media del bachillerato. El 40 por ciento restante se obtiene de la nota del examen de Selectividad en las materias troncales generales.
Existe la posibilidad de subir nota, hasta los 14 puntos, de forma voluntaria con una nueva fase de examen, sometiéndose a una prueba de dos a cuatro materias optativas o específicas de la modalidad. Las dos mejores notas de esta prueba se sumarán, ponderadas, a la obtenida del bloque de asignaturas troncales.