José Carlos de la Macorra, decano de Odontología en la Universidad Complutense
«No somos endogámicos, aunque hay profesores "dopados"»
«Las universidades públicas estamos controladas por todos los lados, y hay sistemas de detección y castigo de comportamientos incorrectos», afirma el decano tras las informaciones de ABC
El decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid no se fía de ABC . Por eso avisa de que grabará la entrevista. «Me parece estupendo», le digo, tres días después de contar que cinco de sus profesores van a ser juzgados por prevaricación en la adjudicación de plazas de profesor y la publicación de las grabaciones a tres vicerrectores que hablan de la «endogamia buena» y de haberse «acostumbrado a la inmoralidad» en los procesos de selección.
Tras la negativa del rector, Joaquín Goyache , José Carlos de la Macorra se ofreció a hablar. Deja claras sus intenciones desde el inicio de la conversación: «No sé cuál es el objetivo de su entrevista, pero mi opinión es que no se está manejando bien la información. Sé que dos profesores han denunciado a otros cinco, pero está sub iudice, y no debo pronunciarme, pero su periódico no ha manejado la información de forma ecuánime, porque el juicio es un hecho pero ustedes lo dan como cierto y añaden cosas que no deben añadirse, como los miembros de una supuesta trama».
No es una supuesta trama. Solo hay que coger dos tesis y comprobar que tienen 40 páginas iguales, o que imágenes de un artículo científico firmado por el profesor José María Martínez se repiten luego en una tesis con un tribunal presidido por el mismo José María Martínez en la que se dice que esas mismas imágenes son de otros experimentos...
Llamarlo trama es un poco fuerte, porque las universidades públicas estamos controladas por todos los lados, y hay sistemas de detección y castigo de comportamientos incorrectos.
Hay un directivo de la Universidad Camilo José Cela que toma una tesis plagiada y ya leída en esa universidad, copiada hasta del Rincón del Vago, y se doctora en la Complutense, y nadie ha hecho nada. Lo publicamos hace meses.
Es una investigación muy compleja y extremadamente garantista. Y ese caso no es de la Facultad de Odontología, que no es como aparece en sus noticias. Hay un juicio, que es cierto, pero veremos qué ocurre, y que hay una trama que está por verse, que puede ser, y dice que dos profesores de esta facultad forman parte de esta trama, y luego mandan una periodista a meter la alcachofa debajo del primero que encuentran...
Mi compañera vino a hacer su trabajo, no a «meter la alcachofa» en ningún sitio...
Y luego hablan de endogamia, y nosotros vivimos de coger gente de todos lados. Supongamos que aquí hay un padre y un hijo que entra en la Facultad...
Que hay bastantes casos... Están los Del Río, los Sanz, los García Barbero, los Macorra... Parece que hay sagas con un gen especial para la Odontología en la Complutense.
Sí, hay bastantes casos, pero, ¿es perseguible? Tenemos sistemas de control para que el que entra, sea primo, hermano o sobrino, cumpla con los requisitos. Hay una explicación. Esta es una titulación de las más profesionalizantes, que se transmite mucho de padres a hijos, no me parece que sea punible. La gente lee que un alumno ha dicho que hay endogamia y se lo cree... En la sala que ve en esa foto yo jugaba de niño a la pelota, porque mi padre era profesor aquí.
Hay una vicerrectora que dice en las grabaciones que hay endogamia, y «endogamia buena».
Ella se refería a lo siguiente: usted es profesor interino y promueve la estabilización de su plaza. Hubo mucho debate, fue una decisión polémica, pero la universidad decidió que al interino se le da 25 puntos más. ¿Es eso endogamia?
Bueno, eso está en la línea de la endogamia, porque cierra la puerta a los demás. Puede haber fuera un profesor extraordinario que no entra por no haber sido interino.
Pues dígaselo a los sindicatos... Eso lo aprobó la universidad, y los dos denunciantes ( Jorge Cano y Julián Campo ) no se han quejado de ello. ¿Eso no es endogamia?
El profesor Cano denuncia que en el concurso de su plaza se ha preparado un perfil específico para dársela a otra persona.
Le recuerdo que él va dopado en el concurso, con los 25 puntos de interino, y de eso no se queja. Digo dopaje en el sentido de ir premiado, por lo que le rogaría que con lo del dopaje, que quizá no sea la mejor palabra, lime mis aristas. El problema es que se está tiñendo a toda la Facultad. Hemos avanzado a base de trabajo, como no se hace en ningún lugar de España, por Dios, y se mete todo en la misma bolsa.
Pero quien perjudica a la Facultad no es el ABC, sino los cinco profesores que, de forma deliberada, según un juez, manipulan la calificación de un candidato.
No, el juez todavía no ha dicho nada, lo ha admitido a trámite.
No, los ha procesado porque ha visto suficientes indicios de delito.
Pero póngase en mi lugar. Mi impresión es que están siendo ustedes instrumentalizados, les están manejando.
Respeto su opinión, pero ya le digo que no nos está manejando nadie.
Yo he echado de menos en esa información que mencionaran juicios similares sobreseídos en los que han aflorado irregularidades de los demandantes.
Explíquemelo usted, porque no sé a qué se refiere.
Ha habido otro juicio por otra comisión que se archivó y afloraron unos títulos de los demandantes que no eran correctos.
¿Ellos decían tener unos títulos que no tenían?
Eso es, se habían obtenido de una manera irregular. Y usted no habla de eso, ¿por qué no está ahí?
Yo publico sobre un juicio que se va a celebrar, desconozco el otro caso al que se refiere. Si dice que los profesores Cano y Campo lucen unos títulos que no tienen, acredítemelo...
No conozco el detalle, no quiero decir más, y no es lo que yo pretendo, pero ustedes hablan de la Facultad de la Odontología y ¿dónde está la voz del centro? Yo soy la voz del centro.
Por eso estoy hoy aquí con usted, pero lo que no puede pretender es apostillar el auto de procesamiento de un juez, porque un juez tienen presunción de veracidad y el decano no.
Pero usted aprovecha que hay un proceso y mete a la Facultad, que es endogámica...
De la endogamia habla una vicerrectora en las grabaciones... pero sigamos. Usted nombra vicedecana a Rosa Mourelle sabiendo que está procesada (la Fiscalía les pide diez años de inhabilitación), ¿es así?
Sí.
Sabe que puede ser inhabilitada, pero entiendo que eso no le afectó para nombrarla.
Es una pregunta redundante.
Un informe interno por un asunto de acoso dice que hay dos grupos en la Facultad, los profesores Cano y Campo, de un lado, y todos los demás, del otro. Me cuesta creer que dos docentes puedan acosar a toda la Facultad, parece desigual.
No conozco el informe, pero no me sorprende. Estos dos profesores son muy tenaces y organizados, y el resto del Departamento, que no está organizado contra ellos, lo sufre como una agresión contra ellos. Bombardean con denuncias... y los profesores se quejan
Cano y Campo denuncian que no se les permite dar docencia.
Dan lo que se les asigna, como otros profesores.
Mi impresión es que usted está en contra de estos dos profesores, pese a que el único delito penal que se va juzgar es contra otros cinco y denunciado por Cano
Por aquí han pasado profesores que me han dicho sentirse acosados, y no me gusta. Intenté mediar con ellos, pero me lo rechazaron de plano.
Noticias relacionadas
- «Esta facultad es superendogámica; todos son padres, hermanos y hasta amantes»
- Cinco profesores de la Complutense, a juicio por manipular concursos de plazas
- Vicerrectora de la Complutense: «Hay endogamia mala y buena, y si no le gusta, váyase a otra universidad»
- La trama de los odontólogos manipula los experimentos para volverlos a publicar como si fueran otros