No sólo son Madrid o París: las otras capitales europeas donde aumentan los casos de coronavirus

Este mismo lunes, con una incidencia acumulada superior a los 250 casos por 100.000 habitantes, Francia aprobó una serie de restricciones en su capital

Sigue en directo el confinamiento y las últimas noticias del coronavirus en España

Laura Albor y Agencias

Madrid es la capital europea con la incidencia más alta de coronavirus: 839 por 100.000 habitantes, según el último dato de Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC). Para tratar de frenar la pandemia, el ministerio de Sanidad estableció el pasado viernes una serie de restricciones que suponían incluso el cierre de los municipios más afectados.

La capital española se sitúa muy alejada en cuanto a número de casos de otras capitales europeas. Sin embargo, el gobierno francés, anunció la noche del domingo que París había sido declarada «zonas de alerta máxima» por contar con una incidencia acumulada de positivos de coronavirus superior a los 250 por 100.000 habitantes. En apenas un mes, la capital gala ha casi duplicado el número de casos.

No es la única. Otras capitales del continente cuentan en la actualidad con una incidencia acumulada muy superior a los 250 casos establecidos como límite por Francia, según los datos publicados por el ECDC. Así, tal y como se observa en el siguiente mapa, Praga se sitúa justo por detrás de Madrid con 483 casos por 100.000 habitantes ; Bruselas se situaría la tercera con 396 y Ámsterdam la cuarta con 305.

Ha sido en el mes de agosto, momento en el que los confinamientos habían finalizado, cuando en todas las capitales europeas comienza a aumentar la incidencia acumulada de casos. De hecho, en el último mes (del 30 de agosto al 27 de septiembre) Ámsterdam, Praga y Budapest han visto multiplicar su incidencia de casos por cinco ; Tallin y Helsinki por cuatro , mientas que Dublín o Estocolmo han lo han triplicado.

Por su parte, otras capitales europeas como Bruselas, Oslo, Lisboa, Londres, Viena, Bratislava o Berlín han duplicado su incidencia acumulada de casos en el último mes.

Restricciones

Ante el avance del virus, las capitales comienzan ya a tomar medidas para tratar de frenar la pandemia. Así, en Viena por ejemplo, pese a que los negocios de restauración y ocio pueden abrir hasta la una de la madrugada , los clientes deben facilitar sus datos personales para ser localizados por si se detecta un foco en el local.

Por su parte, Atenas ha tomado acciones severas en lo que se refiere a los eventos culturales y de ocio, puesto que se han cancelado todos los conciertos y representaciones teatrales , tanto al aire libre como en salas.

Asimismo, Holanda pese a que fue uno de los primeros países en readmitir espectadores en los estadios de fútbol, ha revocado la medida y ha establecido teletrabajo obligatorio para todas las empresas , a menos que no haya otra opción que el modelo presencial.

Al igual que en todo Madrid, en Londres se ha impuesto la que llaman «regla de los seis», que prohíbe reuniones de más de media docena de personas ante el empeoramiento de la situación .

Italia , el país más golpeado por la primera sacudida de la covid-19, mantiene el estado de emergencia, aunque tiene relativamente controlada la nueva ola. De hecho, Roma es una de las capitales que muestra una velocidad de expansión de la Covid-19 menor. En la actualidad cuenta con una incidencia acumulada de casos de 48,01 por 100.000 habitantes.

Muy lejos de las pautas dictadas en Madrid y la mayoría de ciudades europeas, en Estocolmo y en Helsinki se mantienen en la línea de recomendar, más que de restringir, y no hay ninguna limitación ni de movilidad, ni de horarios.

Entre las pocas exigencias que hay en la capital sueca, está que en restaurantes y bares solo se puede servir en las mesas, y no en la barra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación