No hubo milagro: la lava engulle la casa de la esperanza en La Palma

Fue una imagen icónica y símbolo de la resistencia frente al avance de la lava, que la rodeaba desde las primeras jornadas

¿Qué es un delta de lava?

Sigue en directo las últimas noticias sobre el volcán de La Palma

Imagen de 'La Casita' rodeada por la lava del volcán de Cumbre Vieja Alfonso Escalero | Vídeo: El volcán de La Palma continúa destrozando Todoque (ATLAS)

Laura Bautista

La 'casa milagro', una imagen icónica que inmortalizó el fotógrafo Alfonso Escudero como símbolo de esperanza ante el avance del volcán de Cumbre Vieja no ha podido sobrevivir a su furia. Así lo ha confirmado el autor de la imagen, profesional de la fotografía de Tenerife: la 'Casita' - como la llama la pareja danesa que la construyó con ilusión como «su lugar en el cielo» durante 30 años-, ya no está. «Se une a las múltiples casitas que yacen bajo la manta del volcán».

Como ha asegurado el fotógrafo, « buscaremos otra señal que no haga perder la esperanza en estos días difíciles para todos».

El fotógrafo Alfonso Escalero echó a volar su dron para captar el desastroso avance imparable de la colada de lava del volcán de La Palma, y recogió un milagro. Una casa rodeada de palmeras que había escapado de la lava, que la rodeó sin causar daños en una imagen y que se convirtió en pocas horas en símbolo de esperanza.

La hija de la pareja danesa que vivía en este, hasta ahora, afortunado hogar, «La Casita» como lo llaman ellos, Yenny Cocq asegura que sus padres descubrieron la suerte de su vivienda gracias a las fotos de Alfonso Escalero, y no cabían en sí de la alegría entonces. «Mis padres han invertido mucho en su casita. Adquirieron el terreno hace unos 30 años para construir su pequeño lugar en el cielo ».

Su padre estaba muy feliz de ver que sus palmeras habían escapado de este desastre volcánico que arrasaba La Palma, «las palmeras simbolizan a sus hijos y nietos», relataba Yenny. «Los muros de piedra fueron construidos por mi padre durante 30 años. Poco a poco», por lo que esta casa es más que una vivienda para ellos, es toda una vida.

La casa, situada en el barrio de Las Manchas, tenía «una ventana azul redonda que es su luz», aseguraba. Sus padres ya son mayores y ella esperaba poder visitarlos pronto , pero eso era «antes de que la catástrofe cambiara sus planes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación