«#No te calles, cuéntalo»: no más silencio sobre el abuso sexual infantil

La campaña, promovida por la Fundación Edelvives, tiene como objetivo la concienciación y prevención de los abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes.

Vídeo: Fundación ANAR

ABC Multimedia

«Cuando era pequeña, mi abuelo se metía desnudo y borracho en mi cama». «Mi padre me hace de todo. Desde que murió mi madre, mi vida es un infierno». «Mi padre me decía que lo hiciera por favor, por él, pero a mí no me gustaba».

Estos demoledores testimonios son las experiencias que cuentan las víctimas de algunos de los 2.215 casos de abusos sexuales a menores analizados por la Fundación ANAR . Las diferentes manifestaciones de violencia, que muchas veces pasan desapercibidas, son el objeto de «#No te calles, cuéntalo» , la nueva campaña promovida por la Fundación Edelvives, que tiene como objetivo la concienciación y prevención de los abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes.

«

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación