Un niño en cuidados intensivos entre los 56 casos de viruela del mono en Reino Unido

Es el país europeo con más positivos tras superar este lunes a España

Espera un aumento «significativo» en las infecciones las próximas semanas y advierte que el virus podría tener un impacto masivo

España suma 67 casos sospechosos de viruela del mono en diez comunidades autónomas

La gente pasa frente a la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido en Londres EFE
Ivannia Salazar

Ivannia Salazar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las autoridades sanitarias británicas anunciaron este lunes que el número de casos detectados de viruela del mono en el país son ya 56 , y la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) advirtió que los contactos cercanos de alto riesgo de los casos confirmados deben hacer cuarentena durante 21 días . Y aunque la mayoría de los contagiados son hombres homosexuales o bisexuales que están experimentando síntomas leves de la enfermedad, la noticia de que hay un niño en cuidados intensivos tras haberse contagiado ha generado preocupación en las familias, ya que la infección en menores, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas puede ser grave. El menor, cuya identidad y edad exacta no ha sido desvelada, está siendo tratado en un hospital de Londres, según informó el diario The Telegraph.

La doctora Susan Hopkins , asesora médica principal de la UKHSA, confirmó la transmisión comunitaria durante una intervención en un programa de la BBC en el que afirmó que «estamos detectando más casos diariamente». «Estamos identificando casos» que no tienen vínculos «con un individuo de África occidental, que es lo que hemos visto anteriormente en este país». Hopkins se refiere a que en años anteriores, cuando se detectó la enfermedad en territorio británico, los infectados tenían una conexión directa con África. « La transmisión comunitaria se centra en gran medida en las áreas urbanas y la vemos predominantemente en personas que se identifican a sí mismas como homosexuales o bisexuales, u otros hombres que tienen sexo con hombres », puntualizó la experta, que puntualizó que el alto número de contagios en este sector de la población «se debe a los frecuentes contactos cercanos que pueden tener». « Le recomendamos a cualquier persona que tenga cambios de pareja sexual con regularidad, o que tenga contacto cercano con personas que no conoce, que se presente» ante los servicios de salud «si desarrolla un sarpullido », declaró.

Hopkins también puntualizó que, además de la recomendación de hacer cuarentena, a los contactos cercanos de los casos confirmados se les está inmunizando con una vacuna contra la viruela. « No lo estamos usando en la población general », dijo, sino en «personas que creemos que tienen un alto riesgo de desarrollar síntomas» y en trabajadores sanitarios.

La doctora Claire Dewsnap , presidenta de la Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH, aseveró a la cadena Sky News que espera un aumento « significativo » en las infecciones las próximas «dos o tres» semanas y advirtió que el virus podría tener un «impacto masivo» en el acceso a los servicios de salud sexual en el Reino Unido. Precisamente, es en las clínicas de salud sexual donde se han detectado un gran número de casos.

Científicos de instituciones como la Universidad de Cambridge y la Escuela de Medicina e Higiene Tropical de Londres advirtieron ya en el 2019 que la viruela del mono podría llenar el espacio que dejó la viruela después de que la OMS declarara su erradicación en 1980, lo que tuvo como consecuencia que se dejara de vacunar contra la enfermedad, por lo que el 70% de la población mundial ya no está protegida contra ella ni contra los virus de la misma familia, como es el caso de la del simio. Según el Sunday Telegraph, los expertos asistieron a un seminario en Londres hace tres años en el que discutieron sobre la necesidad de desarrollar « v acunas y tratamientos de nueva generación », una discusión que se publicó en la revista Vaccine.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación