Una niña de 12 años contrae una bacteria necrosante en una playa de Florida
Una de cada tres personas que contrae la enfermedad muere
Un día en la playa que se ha convertido en semanas de dolor para una adolescente que ha contraido una bactería necrosante o comecarne en una playa de Florida.
Después de pasar el día en la playa, Kylei se levantó con un terrible dolor en la parte inferior de la pierna. «El lunes, nos levantamos para empezar nuestro día y Kylei tenía un dolor muy intenso en la pierna derecha», cuenta Michelle Brown , su madre, a la CNN .
La familia pensó que se trataba de un calambre y continuó con sus vacaciones, pero la pierna de la adolescente de 12 años empezó a hincharse.
Infección mortal
Con fiebre y sin poder caminar, el doctor Brown mandó a Kylie a urgencias de niños del Hospital Riley , donde descubrieron que tenía fascitis necrotizante , una infección causada por una bacteria comecarne.
La enfermedad puede ser causada por diferentes tipos de bacterias. Normalmente se encuentran en el agua y entra en los cuerpos humanos a través de una herida abierta , Kylie tenía una herida en la pierna derecha que se había hecho con un monopatín antes de irse a Florida.
La enfermedad es rápida y mortal , y «1 de cada 3 personas que la contrae muere», según informa el Centro de control y prevención de enfermedades , que recomienda no frecuentar piscinas, hidromasajes o espacios con agua si se tiene una herida abierta.
«En urgencias trataron de eliminar la infección, de salvar su pierna y su vida, porque la infección se desarrollaba muy rápido.Si no hubiera sido porque tuvo un respuesta rápida al tratamiento, no estaría aquí», afirma el doctor.
Larga recuperación
Kylie se enfrenta a numerosas operaciones y meses de terapía para aprender a caminar de nuevo. La familia ha creado un fondo para recaudar dinero y poder pagar las facturas médicas.
El Departamento de Salud de Florida está trabajando en el tema con los departamentos de Alabama e Indiana para recoger toda la información posible de este caso y determinar la causa de contagio.
Noticias relacionadas