La nieve limita el tráfico en 1.230 kilómetros de carreteras
Lo peor del temporal: un niño de 5 años está herido grave en San Sebastián quedó atrapado por un árbol de 15 metros
Alrededor de 1.230 kilómetros de carreteras repartidas por 22 provincias, en su mayoría de la red secundaria y situadas en el norte y el este peninsular, tenían a primera hora de la tarde de este miércoles restricciones al tráfico por la acumulación de nieve en la calzada.
[El milagro que ha llenado en dos meses los embalses de España]
Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el estado de las carreteras, recogidos por Servimedia a las 14.00 horas, en ese momento había 118 tramos de carreteras afectadas por la nieve o el hielo, de los cuales 13 estaban cortados al tránsito de vehículos (nivel negro), en 41 era necesaria la utilización de cadenas o llevar neumáticos de invierno (rojo), en 19 había restricciones a los camiones (amarillo) y en 45 la nieve en la calzada condicionaba el tráfico (verde).
Todas las comunidades, salvo País Vasco, tienen este miércoles activada la alerta naranja o amarilla por nevadas, fuertes rachas de viento o por olas que alcanzarán entre 5 y 6 metros, informa la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) en su página web.
Andalucía mantiene el aviso naranja (riesgo importante) en las provincias de Almería y Cádiz por fuertes rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y aviso amarillo (riesgo) por olas, viento o nieve en las provincias de Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
Cataluña está en alerta naranja por nevadas en las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida con nevadas en el Pirineo y prepirineo con una acumulación prevista de nieve de 20 centímetros en 24 horas.
Oleaje marítimo
En Aragón hay aviso naranja en las provincia de Huesca por nieve en el Pirineo oscense por encima de 1.100-1.200 metros, y alerta amarilla en Teruel por nieve en zonas de Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo.
En las comunidades de Galicia y Asturias está activada la alerta naranja por temporal marítimo en todo el litoral con olas que alcanzarán entre 5 y 7 metros, y alerta amarilla por nieve en las provincias de Lugo y Orense y en la suroccidental asturiana.
La Comunidad de Murcia tiene aviso naranja por olas de 4 metros en áreas del Campo de Cartagena y Mazarrón, y alerta amarilla por rachas de viento de 80 kilómetros por hora.
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha activado la alerta naranja por fenómenos costeros adversos y alerta amarilla por lluvias y rachas fuertes de viento.
Cantabria, Madrid, Navarra, La Rioja y Castilla y León, excepto Valladolid, y las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha), Cáceres (Extremadura), Alicante (Comunidad Valenciana) y las Islas Baleares y las Canarias tienen activado el aviso amarillo por nieve, viento o fuerte oleaje.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, mientras que con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.
A pesar de que el País Vasco no se encuentra este 11 de abril en alerta, lo peor del temporal de esta primavera ha sido un accidente que casi cuesta la vida a un niño en San Sebastián , donde un árbol de 15 metros ha caído sobre un menor de 5 años, que permanece ingresado en el Hospital Donostia en estado grave.
Noticias relacionadas