La negativa de Cola Cola a entrar en el negocio del cannabis y otras empresas que sí lo han hecho

El consejero delegado y futuro presidente de la compañía, James Quincey, descarta hacerlo hasta que sea «legal, seguro y consumible»

Imagen de archivo ABC

EFE/ ABC

El consejero delegado y futuro presidente de Coca Cola , James Quincey, descartó hoy entrar en el negocio de cannabis o añadir a sus productos cannabidiol (CBD), un derivado, hasta que sea «legal, seguro y consumible».

En una entrevista para la cadena estadounidense CNBC, Quincey explicó que no existe un consenso científico sobre este asunto y que en el caso de Coca Cola, «como una gran compañía de consumo, los consumidores esperan que seamos seguros».

Quincey hizo estas declaraciones después de que varios competidores en la industria de las bebidas, como Pepsi o la fabricante de las cervezas Corona , se hayan fijado en la industria de la marihuana.

El CEO, que será nombrado presidente de la compañía en 2019, también consideró que el ritmo de acuerdos que la compañía ha mantenido en 2018 —con la adquisición por 5.100 millones de dólares de la cadena de cafeterías británica Costa como uno de los principales— no podrá continuar en 2019.

Constellation Brands, dueño y fabricante de la famosa cerveza Corona, invirtió recientemente 4.000 millones de dólares (3.532 millones de euros) en la Canopy Growth Corporation, compañía canadiense de marihuana, pasando a poseer el 38% de la misma.

La estrategia de la compañía cervecera pasa por convertir a la canadiense en líder mundial de producción de cannabis, así como fomentar su marca. La principal competidora de Coca Cola, PepsiCo, también se interesó recientemente por el crecimiento de la industria de la marihuana.

Pero el último movimiento ha sido el de la tabacalera Altria, m atriz de Philip Morris y productora de marcas como Marlboro , que anunció su entrada en el negocio del cannabis con una inversión de 1.800 millones de dólares en la empresa canadiense Cronos, dándole el control del 45% de las acciones de la compañía .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación