La OMS necesita unos 31,3 billones de dólares para desarrollar terapias, diagnósticos y vacunas
Última hora: siga en directo todas las noticias relacionadas con el coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció hoy que serán necesarios 31,3 billones de dólares, durante los próximos doce meses, para desarrollar, fabricar y distribuir equitablemente tratamientos, vacunas y diagnósticos que puedan frenar la pandemia del nuevo coronavirus.
La OMS ha hecho este anuncio la víspera de una conferencia internacional de donantes, organizada por la Unión Europea (UE) , que pretende aglutinar la respuesta mundial al coronavirus para intentar que sea posible, a escala planetaria, el acceso universal a vacunas, tratamientos y test a precios asequibles y bajo condiciones de igualdad.
Se intenta encontrar apoyo, a nivel internacional, para la iniciativa « ACT- Accelerator », puesta en marcha, a finales de abril, por la OMS, para acelerar la producción de terapias contra la Covid-19 . De los más de treinta billones de dólares necesarios sólo hay promesas de donación por valor de 3,4 billones. Faltan 27,9 billones suplementarios. Además, se estima que 13,7 billones son necesarios para cubrir necesidades inmediatas.
Ngozi Okonjo-Iweala, enviada especial de la iniciativa internacional, declaró en una conferencia de prensa virtual que « esta inversión vale la pena porque si no nos movilizamos ahora el coste y las repercusiones humanas se agravarán». « Tenemos que actuar juntos para hacer esta inversión que evitará billones de pérdidas en el futuro », añadió.
Los fondos recaudados en esta petición permitirán, durante el próximo año, la fabricación y distribución, de 500 millones de test de diagnóstico y 245 millones de tratamientos en los países en desarrollo. También, permitirían fabricar, antes de diciembre de 2021, unos dos billones de dosis de vacunas de las que el 50% serían distribuida en países con bajos ingresos.
Tedros afirmó que « para salvar vidas necesitamos fabricar, lo antes posible, vacunas, diagnósticos y terapias eficaces y en gran cantidad ». « Es importante aumentar el número de pruebas de diagnóstico y asegurarse que son accesibles por la mayoría de la población mundial ». También, explicó que para alcanzar estos objetivos es indispensable el compromiso político de los gobiernos frente a esta iniciativa.