Nace la primera asociación de reporteros de investigación de España
La Asociación de Periodistas de Investigación (API), que este sábado ha celebrado sus primeras elecciones, nace para potenciar el periodismo de investigación desde el rigor y la ética
Una treintena de profesionales de prensa, radio y televisión han formado la primera asociación española de reporteros de investigación (API), constituida este sábado y que tiene como objetivo potenciar este tipo de periodismo, fundamental en una sociedad democrática .
La asociación está presidida por Antonio Rubio y su junta directiva la componen Tomás Ocaña (The Facto), Ignacio Calle y Natalia Hernández (La Sexta), Antonio Salvador (El Independiente), Javier Chicote (ABC) , Pilar Velasco (SER), Daniele Grasso y María Zuil (El Confidencial).
La candidatura elegida ha conseguido el 96,29 % de los votos y entre sus principios recoge «mayor ética profesional, rigor, pausa, claridad y profundidad en las informaciones» .
La API quiere ser una plataforma de apoyo y reivindicación de los profesionales que trabajan por libre o que empiezan en esta especialidad, informa EFE.
Según la asociación, también estará abierta a los académicos que se dedican al estudio de las técnicas y nuevos métodos de periodismo de investigación y establecerá acuerdos y convenios de colaboración con otras organizaciones internacionales.
Desde el inicio, la API, según un comunicado, ha tenido el apoyo de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) y de su presidenta, Elsa González