Nace una plataforma española para conectar a la comunidad médico-científica
La Plataforma MedLab.email, basada en tecnología española, facilita la comunicación de los profesionales de la medicina y conecta a la comunidad médico-científica internacional para compartir conocimientos y experiencia
La Plataforma MedLab.email , basada en tecnología española, se ha presentado este martes con el fin de facilitar la comunicación de los profesionales de la medicina y conectar a la comunidad médico-científica internacional para compartir conocimientos y experiencia, a través de diferentes aplicaciones.
Se trata de una herramienta independiente, impulsada por la start-up MedLab Media Group, que cuenta con el apoyo de la Organización Médica Colegial (OMC), en cuya sede, en Madrid, se ha lanzado públicamente este proyecto.
La plataforma incluye un software de gestión clínica, noticias científicas diarias de todas las especialidades, vademécum, calculadoras médicas, cursos de formación, un espacio de congresos online y correo electrónico, entre otros servicios.
La presentación ha corrido a cargo del presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín ; el director de Desarrollo de MedLab Media Group, Arni Giraldo; así como otros representantes del Colegio de Médicos de Badajoz y del área de Formación de la Organización Médica Colegial.
Rodríguez Sendín ha señalado que se trata de una red exclusiva para los médicos, basada en una sencilla plataforma , con contenidos médicos para todos los profesionales, no solo para los superespecialistas.
Sendín, que dejará su puesto al frente de la OMC en las próximas semanas, ha enumerado las características y condiciones con las que la organización que todavía dirige se ha incorporado a este proyecto.
Adscripción de los médicos de forma libre e individual; que solo haya médicos; que existan garantías de seguridad en el manejo de la información; que no suponga un coste para el médico; que no haya supeditación a intereses que condicionen la actividad de la plataforma; y que esta iniciativa pueda ser compartida también por otros médicos del mundo hispano.
Plataforma gratuita
Arni Giraldo ha explicado todas las aplicaciones, servicios y ventajas que ofrece la plataforma; y ha destacado que es solo para médicos colegiados.
También ha expuesto que el proyecto nace en España, pero que en fechas próximas se extenderá a lugares como India, México, y desde este país a toda América Latina.
«Es la iniciativa de una empresa española para conectar a todos los médicos del mundo», ha subrayado Giraldo.
Los impulsores del proyecto han acentuado que en España, país elegido para arrancar el proyecto, la plataforma es gratuita; y han remarcado que no está financiada por ningún laboratorio farmacéutico ni institución , cuyos intereses puedan interferir en la información contenida en este proyecto.
Aunque a MedLab.email solo tendrán acceso médicos colegiados, para fomentar la divulgación del conocimiento en salud, se lanzará un segundo proyecto, MedLab.TV, una plataforma en abierto en la que el colectivo médico dará a conocer sus puntos de vista ante problemas sanitarios que afecten a la sociedad
Noticias relacionadas