La red myGwork lanza #WorkPride, el mayor evento para impulsar la inclusión LGTBI+ en el empleo tras la pandemia
El evento tendrá lugar entre el 22 y el 26 de junio de 2020 y está avalado por la ONU
La pandemia provocada por el coronavirus ha desencadenado una crisis global y su impacto empieza a ser acusado en las personas LGTBI+ , que se sienten particularmente aisladas y en riesgo, según Trevor Project 2020, la línea de ayuda 24 horas de prevención de crisis y suicidios de jóvenes lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, que está recibiendo el doble de sus llamadas habituales. Además, un importante número de personas LGTBI+ ha perdido el empleo. Una situación que se une a la homofobia que ya sufren al buscar trabajo, y a los comportamientos que pretenden reducir la identidad sexual y de género a la estricta esfera de lo privado.
Consciente de las implicaciones que ello genera en la salud mental de las personas, myGwork, la red global de captación de talento y comunidad profesional LGTBI+, ha creado #WorkPride , el mayor evento global para impulsar la inclusión LGTBI+ en el ámbito del empleo y de la empresa. Con los valores de tolerancia, respeto y diversidad por bandera, myGwork quiere reivindicar el Orgullo de ser uno mismo ahora que la jornada de reivindicación y fiesta se ha cancelado o pospuesto en un número importante de países debido a la Covid-19. El evento tendrá lugar entre el 22 y el 26 de junio de 2020 a través del software de videollamadas y reuniones virtuales Zoom, y está avalado por la ONU .
En el #WorkPride participarán organismos internacionales, federaciones LGTBI+, cámaras de comercio LGTBI+, ONG, asociaciones y grandes empresas. En España cabe destacar la involucración de la FELGTB, Universidad Complutense de Madrid , REDI o Lesworking. Entre las compañías que apoyan el evento destacan EY, Santander , GSK, WTW, GILEAD, Oracle, Clifford Chance, Booking.com, BBVA, Repsol , Cargill o AstraZeneca.
«La actual pandemia tiene serias implicaciones en la salud mental de personas LGTBI+. La mayoría de las celebraciones del Orgullo han sido pospuestas o canceladas en sus respectivos países, hemos querido asegurarnos de que la comunidad LGTBI+ en el ámbito de la empresa encuentra un espacio de visibilidad y celebración. Es una gran oportunidad para las organizaciones comprometidas con los valores de diversidad e inclusión LGTBI+, y es una oportunidad para remarcar la importancia de la igualdad de oportunidades y eliminar la discriminación que sigue existiendo», explica en un comunicado Pierre Gaubert, CEO y Co-fundador de myGwork.
Estas conferencias online pretenden generar el intercambio de lazos y crear una comunidad. No en vano, permiten a los asistentes comunicarse entre ellos y generar su propia red de networking . Están dirigidas a profesionales, estudiantes y empresas, y abordarán diferentes temas, centrando el foco en el catálogo de buenas prácticas dirigidas a mejorar la inclusión de las personas LGTBI+ en el trabajo, así como en las cuestiones de salud mental que necesitan respuesta en estos momentos de crisis. También habrá sesiones interactivas con workshops y paneles.
Noticias relacionadas