Las mutuas preparan la vacunación para lograr un 67% de funcionarios vacunados en junio
El Gobierno garantizará el acceso a las vacunas para el funcionariado acogido a las mutuas «en condiciones de equidad» respecto al resto de ciudadanos
Coronavirus en directo
Las mutuas en las comunidades autónomas se preparan para la campaña de vacunación contra el Covid-19 de los funcionarios acogidos al sistema de mutualismo administrativo, como así recoge CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) en una nota de prensa.
Función Pública considera que si se cumple con el calendario marcado para los grupos priorizados por el Ministerio de Sanidad, « en el primer semestre de 2021 se podría administrar vacunas a aproximadamente al 67 por ciento del colectivo total de Muface». El documento no especifica el inicio de la vacunación . El Consejo Interterritorial ultima las franjas de edad de la fase 2.
Por otra parte, desde AMAT (Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo) ofrecen sus recursos sanitarios para ayudar en la vacunación contra el Covid-19 , a expensas del visto bueno por parte de la Seguridad Social. En concreto, los recursos de las mutuas suman 23 hospitales y más de 1.000 centros ambulatorios repartidos por toda España. En cuanto a los medios humanos, llegan a contar anualmente con más de 14.800 profesionales sanitarios al servicio de los trabajadores y de las empresas, que pueden ayudar en la vacunación contra el Covid-19.
«Equidad con el resto de la ciudadanía»
El objetivo es garantizar que la vacunación se produzca en condiciones de equidad respecto al resto de los ciudadanos , desde los sistemas públicos de salud de las comunidades autónomas, tal y como reclamó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas.
Según Muface, la vacunación se producirá en los servicios públicos de salud de las diferentes comunidades autónomas y se deberían vacunar aproximadamente 792.457 afiliados a las mutuas que han elegido como entidad sanitaria la opción concertada.
Actualmente , las comunidades autónomas están vacunando a los mutualistas incluidos en los grupos prioritarios sin que, según nos indican, se hayan producido incidencias. Respecto a la segunda fase, Muface ha contactado con todos los responsables de vacunación de las comunidades autónomas para intercambiar bases de datos.