Un músico muere tras inhalar los hongos que se desarrollaron en el interior de su gaita

Al no limpiar el instrumento, que tocaba todos los días, crecieron estos organismos que finalmente acabaron con su vida, según ha constatado un estudio de los científicos de una publicación especializada

La limpieza de los instrumentos musicales es muy importante EFE

ABC.ES/AFP

Si hay algo importante para un músico además de tocar bien su instrumento es mantenerlo limpio. Y más después de conocer que un hombre de 61 años murió en el Reino Unido después de inhalar, probablemente durante varios años , los hongos que habían crecido en el interior de su gaita por no cuidarla.

El fallecido tocaba todos los días de su instrumento y sufría tos seca, además de tener dificultades respiratorias, según ha publicado la revista Thorax . Los médicos no encontraban la causa de estas toses, que mejoraron repentinamente cuando el hombre viajó durante tres semanas a Australia. Esto hizo que los médicos se lanzaran a examinar más en profundidad la gaita por si el problema pudiera estar ahí.

Efectivamente. Después de analizarla, los científicos encontraron varios tipos de hongos en diversas partes del instrumento, que provocaron daños importantes en los pulmones del músico, que murió en el año 2014 pese a haber recibido tratamiento en lo que se ha convertido en el primer caso registrado de neumonitis por hipersensibilidad probablemente provocada por los hongos inhalados, según el estudio.

Los hongos crecieron en diversas partes de la gaita THORAX

«Los músicos deben entender que es muy importante limpiar sus instrumentos habitualmente», aconseja Andrew Bova, miembro del Centro Nacional de la gaita en Glasgow, quien también advirtió de que lo ideal es « hacerlo con un algodón » para evitar humedad en estos casos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación