Murcia pagará la matrícula universitaria a sus cien mejores alumnos
Los estudiantes que mejores notas saquen en las pruebas de acceso a la universidad (EBAU) del próximo curso, no tendrán que pagar para acceder a la Universidad
![Imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/sociedad/2018/09/28/alumnos-universidad-kM6B--1248x698@abc.jpg)
Murcia pagará las matrículas universitarias de los 100 estudiantes que mejores notas saquen en las pruebas de acceso a la universidad (EBAU) el próximo curso con el objetivo de «recompensar y reconfortar a los que han sido ejemplo con su mérito, su capacidad y su esfuerzo».
Así lo ha anunciado esta mañana el presidente murciano, Fernando López Miras , durante el acto de apertura del curso escolar que se ha celebrado en el instituto Alfonso X el Sabio de Murcia, el más antiguo de la región y el tercero con más años de toda España.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente ha recordado que este curso ya se aplicó la gratuidad de matrícula a los diez estudiantes con mejores resultados en la selectividad, pero para seguir premiando la excelencia, el próximo curso no asumirán el coste de las matrículas los cien primeros en el examen.
Se trata de seguir fomentando el «mérito, capacidad y esfuerzo» de los alumnos, ha dicho, que son el gran eje de la educación regional junto con los docentes.
Para favorecer las condiciones de estos últimos, ha señalado que se están ultimando los detalles para la convocatoria de más de mil nueva plazas de maestros para 2019.
Así, ha señalado, este curso escolar 2018-2019 será un curso «bueno», puesto que se ha iniciado con más profesores, menos alumnos por aula, más presupuesto para inversiones en infraestructuras y más becas y ayudas para los estudiantes.
Además, por primera vez en toda España, todos los centros educativos de primaria y secundaria de la comunidad autónoma serán bilingües.
Este curso estudian en la comunidad autónoma más de 265.000 alumnos en las enseñanzas no universitarias y hay más de 25.000 docentes, 500 más que el curso pasado.
A preguntas de los periodistas sobre la situación que atraviesan los niños de la pedanía lorquina de El Campillo, que caminan cada día unos tres kilómetros por una carretera sin aceras ni arcén para poder llegar a su colegio , ha señalado que la Consejería de Educación está trabajando ya con el Ayuntamiento del municipio para dar una solución a esos menores, en torno a medio centenar.
Noticias relacionadas