El municipio de Llucmajor sancionará con hasta 3.000 euros a quienes practiquen sexo en la calle

El consistorio ha aprobado de forma inicial una nueva ordenanza de convivencia ciudadana, que además prohíbe la venta de alcohol durante la noche

El municipio de Llucmajor y el de Palma comparten una de las zonas turísticas más importantes de Baleares, conocida como El Arenal Efe
Josep María Aguiló

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento del municipio mallorquín de Llucmajor aprobó este miércoles de manera inicial, por unanimidad, la nueva ordenanza de convivencia ciudadana. En el apartado de sanciones se especifica que serán consideradas infracciones muy graves «el ofrecimiento, solicitud, negociación y aceptación de servicios sexuales en espacios públicos», así como los «actos de exhibicionismo, proposición o provocación de carácter sexual» o «la realización de actos sexuales en espacios públicos ». Las infracciones de este tipo serán sancionadas, en principio, con multas de entre 1.500 y 3.000 euros .

El municipio de Llucmajor y el de Palma comparten una de las zonas turísticas más importantes de Baleares, conocida como El Arenal , equiparable en su importancia a la de Magaluf, ubicada en la localidad mallorquina de Calviá. En ese contexto, uno de los objetivos de la nueva ordenanza cívica es intentar acabar con los ruidos y las molestias que provocan las concentraciones de personas en El Arenal, sobre todo en las zonas de bares y restaurantes durante los meses de verano.

En Llucmajor gobierna en el presente mandato un tripartito conformado por el PSOE, la coalición econacionalista MÉS y Proposta per les Illes (PI). En la actualidad, el alcalde es Bernadí Vives, de esta última formación. Una vez aprobada ahora la nueva ordenanza de manera inicial, será posible la presentación de alegaciones.

El concejal de Convivencia Ciudadana y Policía, Gori Estarellas, explicó en el pleno de este miércoles que se trata de una ordenanza «breve y muy práctica, que recoge las quejas que hemos ido recopilando». La mayoría de quejas vecinales en Llucmajor suelen ser recibidas en los meses de verano, en El Arenal y en la zona costera del municipio, centradas sobre todo en «los ruidos, el consumo de bebidas alcohólicas y las concentraciones de gente en la calle».

La citada ordenanza también establece que no se podrán vender bebidas alcohólicas entre las doce de la noche y las ocho de la mañana , «con excepción de los establecimientos destinados a hostelería y restauración», siempre que las bebidas que sirvan dichos locales se consuman en el interior. El incumplimiento de esta regla será considerado también como una infracción muy grave.

Además, será considerada una infracción grave, en grado máximo, la celebración de « botellones ». La sanción en este caso será de 1.500 euros. Se impondrá igualmente dicha multa cuando a raíz del consumo de alcohol «se deteriore gravemente la tranquilidad del entorno» o se provoquen «situaciones de insalubridad», o cuando el consumo «se produzca en lugares frecuentados por menores o con su presencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación