El municipio ibicenco de Sant Antoni prohibirá el consumo del «gas de la risa» en la vía pública

El consistorio modificará la actual ordenanza de convivencia y fijará multas de hasta 1.500 euros para los posibles infractores

Agente de la Guardia Civil hinchando un globo con Óxido nitroso ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sant Antoni, en la isla de Ibiza, aprobará en el pleno de la próxima semana una modificación puntual de la actual ordenanza de convivencia, por la que se prohibirá el consumo del óxido nitroso —conocido como el «gas de la risa»— en la vía pública. Los posible s futuros infractores podrán ser sancionados con multas que oscilarán entre los 750 y los 1.500 euros. Cabe recordar que en el actual mandato el alcalde de dicho consistorio es el socialista Josep Tur.

La citada decisión ha sido tomada después de que en las últimas semanas los medios de comunicación pitiusos se hubieran hecho eco del creciente consumo del «gas de la risa» en Ibiza. En Sant Antoni, por ejemplo, ha sido habitual a lo largo de este verano que decenas de jóvenes se reunieran cada tarde en la zona de Ses Variades para inhalar la citada sustancia, que produce en quienes la aspiran una sensación de euforia, bienestar y embriaguez. Una prueba inequívoca de ese creciente consumo era el recurrente hallazgo en Ses Variades de cápsulas metálicas y de globos desinflados, elementos que se utilizan para inhalar el óxido nitroso.

El consumo del «gas de la risa» puede ser potencialmente muy peligroso para la salud , en especial cuando se toma con otras sustancias estupefacientes. Aun así, incluso inhalando sólo óxido nitroso, puede producirse una situación de falta de oxígeno en una persona que lo tome, lo que puede derivar en una posible caída de la presión sanguínea, en desmayos e incluso en ataques cardíacos. Además, el uso prolongado del «gas de la risa» puede provocar anemia, daños en la médula espinal y envenenamiento del sistema nervioso central. Pese a ello, no existe aún conciencia de ese riesgo entre los consumidores eventuales o habituales de esta droga.

Uso médico

El uso del óxido nitroso sólo debería producirse en el ámbito médico y previa autorización o prescripción facultativa. De hecho, esta sustancia se administra —en concentración con oxígeno— como un analgésico con propiedades anestésicas débiles para intervenciones dolorosas de corta duración, como parte de un tratamiento médico agudo en el ámbito de la traumatología y en caso de quemaduras, cirugía dental, partos y cirugías de oído, nariz y garganta. Al estar dicha sustancia autorizada en el ámbito sanitario, en sentido estricto no es ilegal tomarla.

En ese contexto, hasta ahora la Policía Local de Sant Antoni sólo podía actuar contra aquellas personas que eran sorprendidas vendiendo el óxido nitroso en la calle . Los consumidores, en cambio, no podían ser sancionados, ya que, como se ha señalado, el «gas de la risa» no es una sustancia ilegal o catalogada como estupefaciente. Teniendo en cuenta esa circunstancia, el consistorio de Sant Antoni ha optado finalmente por modificar la ordenanza de convivencia en el sentido ya citado. Tras la aprobación inicial de dicha modificación dentro de unos días, la aprobación definitiva podría tener ya lugar en octubre.

Por tanto, a partir de entonces no sólo estará prohibido vender, promocionar, hacer publicidad o facilitar el acceso al óxido nitroso en espacios públicos, sino que también estará prohibido el consumo de esta sustancia o de cualquier otra análoga que, pese a no estar catalogada como droga, pueda tener efectos nocivos sobre las personas que la tomen. La venta y el consumo serán infracciones graves y se sancionarán con multas de entre 750 y 1.500 euros. Además, cuando la venta o la facilitación del acceso al óxido nitroso sea a menores de 18 años, la infracción quedará tipificada como muy grave y será sancionable con multas de entre 1.500 y 3.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación