Multas de hasta 300 euros para los dueños de los perros que orinen en fachadas
El Ayuntamiento de Es Castell, en Menorca, sancionará también a los propietarios que no recojan los excrementos de sus mascotas
El Ayuntamiento de Es Castell (Menorca) sancionará a los dueños de los perros que orinen en las fachadas o los portales de las casas y que no recojan los excrementos , con multas que oscilan entre los 60 y los 300 euros .
Es una de las novedades que contemplan las nuevas ordenanzas de tenencia de animales de compañía y de animales potencialmente peligrosos que se aprobarán en el próximo pleno.
Además, se ha actualizado la lista de razas consideradas potencialmente peligrosas , excluyendo al Pastor Alemán y quedando la misma de la siguiente manera: Hit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentí, Fila Brasileiro, Tosa Inu, Akita Inu, Bullmastiff, Doberman, Dogo de Burdeos, Mastín, Ca de Bou mallorquín y Bull Terrier.
Esta ordenanza tiene por objeto regular la tenencia de animales potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas, los bienes y otros animales, en cumplimiento de las leyes vigentes al respecto.
Quedan excluidos de la aplicación de esta ordenanza los perros y animales pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas, Policía Local y empresas de seguridad con autorización oficial.
Las personas que quieran poseer, llevar o tener cuidado de perros considerados potencialmente peligrosos serán responsables a todos los efectos de todos los actos producidos por estos animales , y deberán solicitar ante el ayuntamiento una licencia administrativa de acuerdo con la legislación vigente, con anterioridad a su compra, la adquisición o proceder al cuidado de estos.
Esta normativa contempla que será potestad del ayuntamiento comprobar la idoneidad y seguridad de los locales o viviendas que habrán de albergar a los animales potencialmente peligrosos, mediante la supervisión de los servicios técnicos municipales.
Un técnico expedirá un informe que describa la situación del inmueble y las medidas de seguridad necesarias.
Noticias relacionadas