Una mujer da a luz tras superar el Covid-19, tres derrames cerebrales y un ataque al corazón

Diana pasó 139 días en el hospital después de dar positivo en coronavirus por segunda vez

Qué es el tinnitus, el nuevo síntoma que se asocia al Covid-19

Diana y su bebé ABC News

ABC

Cuando Diana Crouch, una mujer estadounidense de 28 años, estaba embarazada de 18 semanas, dio positivo por Covid-19 y fue ingresada con niveles bajos de oxígeno en agosto de 2021.

Poco tiempo después, la transfirieron a un hospital especializado para que la intubaran. Allí fue colocada en ECMO , una máquina de circulación extracorpórea que le da un descanso a los pulmones. Incluso con la ayuda de este dispositivo s ufrió tres derrames cerebrales y un ataque al corazón .

«Diariamente había que revisar si tenía sentido seguir manteniendo al bebé dentro de ella o si necesitábamos sacarlo. Esa conversación se volvió particularmente desafiante cuando ella tuvo esos accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos, estuvo tomando medicamentos para las convulsiones y estuvo en coma durante varios días», explicó al programa Today el doctor Cameron Dezfulian, director médico de atención hospitalaria para adultos con enfermedades cardíacas congénitas en el Texas Children’s Hospital.

A pesar de la gravedad de su estado, dio a luz al bebé a las 31 semanas y ahora ambos están en casa. «Es bastante milagroso», dice Dezfulian. «La realidad es que hay un número limitado de hospitales en el país que pueden brindar apoyo y atención ECMO a mujeres embarazadas».

Reinfección

A finales de julio, Crouch y su esposo, Chris, visitaron Las Vegas para celebrar su aniversario. Cuando regresaron Diana tenía dolor de cabeza y agotamiento.

Ninguno de ellos estaba vacunado, pero Dian a anteriormente ya se había contagiado de Covid-19 . «No pensé que volvería a contraerlo», contó. «No pensé mucho en eso en aquel momento porque en el embarazo simplemente te cansas».

Cuando regresó, visitó a su obstetra para una cita regular y el médico pensó que tal vez estaba deshidratada y tenía náuseas matutinas. Pero más tarde desarrolló una «fiebre baja» y el médico recomendó que fuera a urgencias.

«Estábamos preocupados en ese momento porque no sabíamos si afectaría al bebé», dijo Diana Crouch. «Fui a urgencias. Di positivo por Covid y me dijeron que solo controlara mis niveles de oxígeno».

Dos días después, el 6 de agosto, regresaron a urgencias. «Todavía no pensé en nada porque incluso a las personas que conocía en el trabajo que fueron al hospital solo les pusieron oxígeno durante unos días y se fueron a casa», explicó Chris Crouch, de 37 años. «Pensé que estaríamos de vuelta en casa después de cinco días. Desafortunadamente, se convirtió en 139 días».

El bebé, llamado Cameron en honor al doctor Dezfulian, nació el 10 de noviembre, a las 31 semanas . «Requirió soporte de oxígeno», cuenta el médico. «Le fue muy bien y solo pasó tres semanas en el hospital antes de irse a casa».

Mientras tanto, Diana fue trasladada a otro hospital. Los médicos pensaron que podría necesitar un trasplante de pulmón. Pero sucedió algo maravilloso: comenzó a mejorar. Dos días antes de Navidad, Diana Crouch finalmente llegó a casa.

Vacunacion para embarazadas

El doctor Dezfulian indica que vacunarse es la mejor manera para que las mujeres embarazadas eviten síntomas y complicaciones graves de Covid-19. «Hay buenos datos de que las vacunas son seguras y muy efectivas en términos de prevención de enfermedades graves», cuenta. «Si las mujeres embarazadas se vacunan, sus posibilidades de enfermar tanto que necesiten ECMO son excepcionalmente bajas».

Desde entonces, la pareja ha sido vacunada . Diana admitió que tenía miedo de vacunarse mientras estaba embarazada, pero ahora lo lamenta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación